Aunque la figura de Santa Claus sigue siendo la más esperada por las infancias yucatecas durante la Navidad, en los últimos años se ha sumado una nueva tradición que también despierta la ilusión de los más pequeños: la llegada de los Reyes Magos el 6 de enero. 

Este cambio se debe, en parte, al incremento poblacional de Mérida, donde una creciente población migrante ha dado nuevos matices a las celebraciones, convirtiendo la noche de Reyes en otro de los momentos más esperados del año.

Niños y festividades

La explosión demográfica en la capital yucateca, impulsada por la llegada de familias de diversas regiones del país, ha influido en la forma en que los niños y las niñas esperan las festividades. 

Si bien el 25 de diciembre sigue siendo un día importante para recibir regalos de Santa Claus, ahora también se celebran con entusiasmo las visitas de los Reyes Magos, quienes traen regalos en la madrugada del 6 de enero, extendiendo la temporada de ilusión para los más pequeños.

A pesar de los cambios en la dinámica, los juguetes siguen ocupando un lugar privilegiado en las listas de deseos de los niños y niñas de Yucatán. Sin embargo, las nuevas generaciones también han integrado en sus pedidos las tendencias modernas, con celulares, tablets y videojuegos convirtiéndose en los regalos más solicitados.

Ayudantes de los Reyes Mago

24 HORAS Yucatán conversó con algunos ayudantes de los Reyes Magos, quienes compartieron sus expectativas para este año y cómo planean cumplir los deseos de los pequeños. 

“Este año, el presupuesto ha aumentado considerablemente debido al alza de los precios, pero es una tradición que siempre tratamos de mantener”, comentó Antonio Sánchez, ayudante de los Reyes en una juguetería. 

“Aunque los juguetes tradicionales siguen siendo los más solicitados, la tecnología se ha ganado un lugar entre los niños. Este año pienso gastar cerca de cinco mil pesos en regalos, incluyendo videojuegos y algunos gadgets”, dijo.

El aumento en la demanda de tecnología para niños es evidente en las jugueterías locales un vendedor de una conocida tienda, explicó que, a pesar de que los juguetes tradicionales siguen vendiéndose bien, la tecnología ha despegado en ventas. 

“Este año las consolas de videojuegos, los celulares y las tablets están a la cabeza de las preferencias de los pequeños”, aseguró. 

Con la expansión de la población en Mérida, cada vez son más las familias que adoptan tanto la tradición de Santa Claus como la de los Reyes Magos, creando un doble festejo para los niños y niñas yucatecas. 

A esta tendencia se suman también las familias migrantes, quienes, aunque traen consigo sus propias tradiciones, se han adaptado a la dinámica local, haciendo que la figura de los Reyes Magos cobre una relevancia mayor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *