Mérida, Yucatán.- Este 1 de enero de 2025, el estado de Yucatán recibió al primer bebé de la Generación Beta en el Hospital Materno Infantil “Consuelo Vadillo Gutiérrez”.
El recién nacido llegó al mundo a las 09:43 horas, pesando 2.645 kilogramos y midiendo 47 centímetros.
Tanto la madre como el bebé se encuentran en buen estado de salud, según informó la Dirección General del hospital.
"A través de la Secretaría de Salud de Yucatán, el Gobierno de la entidad informó que, en ese recinto hospitalario, nació un niño a las 09:43 horas de este 1 de enero de 2025, con un peso de 2.645 kilogramos y 47 cms de talla".
¿Qué es la Generación Beta?
La Generación Beta abarca a las personas nacidas entre 2025 y 2039. Para el año 2035, se estima que representarán el 16% de la población mundial, marcando el inicio de una nueva era demográfica.
Reconocimiento al personal médico
El Gobierno de Yucatán destacó la labor de los profesionales de la salud, quienes permanecieron de guardia durante las fiestas para brindar atención de calidad en los hospitales estatales.
Durante las fiestas decembrinas, las personas privadas de su libertad en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Mérida, Valladolid, Tekax, y el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (CEAMA), disfrutaron de cenas especiales.
Menú especial en los Ceresos
En el CERESO de Mérida, la cena navideña consistió en pollo asado, espagueti, tamal, verduras en escabeche, manzana, hojaldra de jamón y queso, y refresco embotellado. Saborearon el mismo menú en la Cena de Fin de Año.
En el CERESO de Valladolid, en la Navidad cenaron ensalada rusa, pastelitos de jamón y queso, tortitas de carne molida, espagueti, galletas soda, manzanas y refresco. Para Año Nuevo, la cena fue costillas asadas acompañadas de salsa de tomate, aguacate, cebolla y repollo curtido.
Mientras que la Cena de Navidad en el CERESO de Tekax estuvo compuesta por escabeche de pavo, conitos de carne molida de res, tostadas, tortillas, refrescos y pastel de tres leches. Además, contaron con cuatro piñatas con sus respectivos dulces, para su diversión.
En la cena de Año Nuevo disfrutaron de hamburguesas de carne de res, ensalada rusa, paté de res, galletas de soda, refrescos, pastel de tres leches y nuevamente cuatro piñatas con dulces.
En el CERESO Femenil la Cena de Navidad consistió en botanas (frijol refrito con totopos, crema de ajo con pan y salchicha navideña), rollo de carne horneado envuelto en tocino, verduras al vapor con mantequilla, pasta Alfredo y de postre, ensalada navideña y sandwichón.
Para el Año Nuevo, las personas privadas de su libertad disfrutaron de botana (bolita de queso Philadelphia con mermelada, galletas, crema de chipotle y pan), pierna claveteada con gravy de tamarindo, suflé de papa, pasta de poblano y de postre, conitos rellenos de crema pastelera y pastel.