Foto: Cortesía

Las redes sociales han cambiado la manera en que nos relacionamos con la cultura, incluyendo la literatura. Este sábado, el centro cultural Olimpo será sede de una charla donde los creadores de contenido Michelle Ortiz, Olivia Camarena y Guillermo Andrade explorarán el vínculo entre las redes sociales y la lectura, buscando fomentar el interés por los libros en Yucatán.

“Nos hemos llevado a la tarea de hacer que autores y autoras se den a conocer mediante las redes sociales, logrando fomentar la lectura”, afirmó la también escritora Michelle Ortiz a 24 HORAS Yucatán.

Con una experiencia de cuatro años como difusora cultural, Michelle Ortiz se especializa en libros de romance y literatura escrita por mujeres. Este año firmó contrato con Penguin Random House para publicar su primera novela y también administra un blog en Substack llamado Cursiva.

La creadora destacó el papel de las redes sociales, especialmente TikTok, como un catalizador durante la pandemia:

La gente buscaba entretenimiento y encontró mucho apoyo en la comunidad lectora. Hemos visto casos de éxito donde autoras que apenas comienzan se convierten en best Sellers; o autores con trayectoria logran un resurgimiento gracias a la promoción en redes sociales”.

La relación entre cultura y tecnología, según Michelle, es fructífera. Para ella, las redes sociales han encontrado “un nicho precioso para la cultura”. 

“Podemos hallar contenido de historia del arte, historia de México y literatura que apela a diferentes intereses y genera un diálogo entre creadores y lectores”, explicó.

Desde hace un año, Michelle Ortiz reside en Yucatán, donde ha observado un incremento en el interés por la lectura:

“Hay lugares diseñados para círculos de lectura y cafeterías con catálogos diversos. La comunidad lectora en Yucatán va aumentando, y eventos como este permiten que las personas se unan y dimensionen el interés que existe”, sentenció.

Recordó su experiencia en la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY), que visitó por primera vez cuando era adolescente:

“La FILEY ha crecido enormemente desde entonces, con muchos stands y actividades para todo tipo de gustos. Esto demuestra cómo la lectura está ganando terreno”, recalcó.

Como escritora, Michelle Ortiz anima a quienes desean incursionar en esta disciplina a superar el miedo inicial: “Lo más complicado es aceptar la responsabilidad de contar historias. Escribir es como un espejo: te atreves a mirarte y aceptarte a través de la ficción”.

La charla con Michelle Ortiz, Olivia Camarena y Guillermo Andrade será este sábado en el Olimpo a las 18 horas, organizada por el Ayuntamiento de Mérida.

Ortiz agradeció la oportunidad de participar y concluyó: 

“Este tipo de eventos fortalecen a la comunidad lectora y permiten que nos veamos, compartamos y celebremos nuestro amor por los libros”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *