La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) y el Instituto Nacional de Migración (INM), a través de su Oficina de Representación en Yucatán, firmaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer la protección y promoción de los derechos humanos de las personas migrantes en la entidad.
La firma del acuerdo se realizó en el marco del Día de la Persona Migrante, que se conmemora cada 18 de diciembre. María Guadalupe Méndez Correa, presidenta de la CODHEY, y Sergio Iván Cadena Lira, titular del INM en Yucatán, fueron los encargados de formalizar este compromiso, el cual busca capacitar y profesionalizar al funcionariado público en derechos humanos y atención a personas en contexto de migración.
Objetivos del convenio
Entre las metas principales del convenio destacan:
- Diseñar y ejecutar programas de formación dirigidos a personas servidoras públicas.
- Garantizar un enfoque de derechos humanos en la atención a personas migrantes.
A la ceremonia asistieron representantes de organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Ioana Navarrete Pellicer, co-directora de Ajxíimbaloón - Somos Caminantes -, así como otras autoridades locales e invitados especiales.
Espacios de reflexión y sensibilización
Después de la firma, se llevó a cabo el Círculo de Diálogo Participativo, un foro de debate y reflexión organizado por Ajxíimbaloón para fomentar redes de apoyo y sensibilización en torno al tema migratorio.
El espacio fue facilitado por Ioana Navarrete Pellicer, Augusto Marcos Fagundes Oliveira y Eduardo René Chable Maay, quienes lideraron dinámicas de sensibilización para promover un enfoque humano y solidario hacia las personas migrantes.