Buenas expectativas para el cierre de año en el sector vivienda de Yucatán. Meta de 7,100 viviendas con incrementos moderados en precios.
Vivienda media, la que tiene más demanda en Yucatán

El sector vivienda de Yucatán se encuentra en una etapa de crecimiento dinámico y prometedor.

Sergei López Cantón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Yucatán, informó que se espera cumplir la meta de 7,100 viviendas establecida para 2024, aunque los números definitivos aún están en análisis.

Crecimiento en vivienda media y residencial

La dinámica del mercado inmobiliario en Yucatán sigue consolidándose, especialmente en los segmentos medio y residencial.

López Cantón destacó que, aunque el sector de la vivienda económica muestra menor crecimiento, esto se compensa con el auge de la vivienda vertical y residencial.

"La vivienda vertical ha tenido un incremento exponencial durante los últimos 5 años y ahora representa el 20% de la oferta total en Yucatán", indicó.

Este tipo de vivienda resulta más accesible, con precios que rondan los 1.5 millones de pesos, frente a los costos más altos de las viviendas individuales.

Incrementos moderados en los precios

A pesar de un aumento del 9% en los insumos de construcción, el incremento en el precio de la vivienda se mantuvo por debajo de las expectativas.

Para agosto de 2024, el alza fue del 4.5%, cifra menor al 6.5% proyectado inicialmente.

Los precios actuales de la vivienda en Yucatán se dividen en tres categorías principales:

  • Económica: por debajo de 650 mil pesos.
  • Media: entre 651 mil y 2.5 millones de pesos.
  • Residencial y premium: por encima de 2.5 millones de pesos.

Oferta diversa dentro y fuera de Mérida

El desarrollo inmobiliario se extiende más allá del periférico de Mérida, con una creciente oferta en zonas interiores del estado.

Este panorama diversificado, junto con la estabilidad en los precios, hace del sector vivienda un área estratégica para cerrar el año con resultados positivos.

Con esta tendencia, los expertos confían en un cierre sólido para el sector inmobiliario yucateco en 2024.

Quadratín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *