Un ataque en Chemax y la muerte de una mujer de 92 años en Mérida
En un lapso de apenas diez días, Yucatán ha sido sacudido por dos casos de feminicidio que evidencian la creciente violencia contra las mujeres en la región, según reportes de la Fiscalía de Yucatán.
El 1 de octubre, J.S.K.X. fue imputado por el feminicidio de su tía política, M.F.M.U., tras un violento ataque en Chemax, mientras que el 22 de septiembre, W.A.E.P. fue acusado de agredir hasta la muerte a una mujer de 92 años en Mérida.
Ambos imputados enfrentan procesos judiciales y han sido sujetos a prisión preventiva mientras se esclarecen los hechos.
Primer caso
El primero de estos casos involucra a J.S.K.X., quien fue imputado por feminicidio tras la muerte de su tía política, M.F.M.U., en un violento ataque con un arma punzocortante el 1 de octubre en un predio de la colonia Paraíso, en Chemax.
Después de los hechos, la víctima fue trasladada a una clínica particular, donde lamentablemente perdió la vida debido a las graves lesiones sufridas.
El imputado fue presentado ante la Juez de Control del Quinto Distrito con sede en Valladolid, quien decretó legal la detención y otorgó prisión preventiva mientras se investiga su participación en el crimen.
En la audiencia inicial, los fiscales de litigación argumentaron la necesidad de vincularlo a proceso, lo que se concretó el 9 de octubre, otorgando tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
La Juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva, asegurando que el acusado permanecerá bajo custodia durante todo el proceso judicial.
Segundo Caso: W.A.E.P. en Mérida
El segundo caso involucra a W.A.E.P., imputado por el feminicidio de una mujer de 92 años, ocurrido el 22 de septiembre en la colonia Salvador Alvarado Sur, en Mérida.
Según la causa penal 395/2024, el acusado ingresó al domicilio de la víctima y la agredió físicamente, provocándole múltiples lesiones que resultaron fatales.
Los estudios forenses determinaron que la causa de muerte fue un traumatismo torácico cerrado.
Al igual que en el primer caso, el imputado fue presentado ante el Juzgado Primero de Control, donde se argumentó su vinculación a proceso.
El acusado solicitó que su situación legal se resolviera en el plazo constitucional de 144 horas, y se fijó una nueva audiencia para el 14 de octubre.
Como medida cautelar, se dictó prisión preventiva mientras se lleva a cabo el proceso judicial.
ABT