La comediante Jazmín López Manrique, mejor conocida como “Tina Tuyub” anunció los pormenores de la cuarta edición del festival Héctor Herrera “Cholo”, evento que celebrará la vida y obra del icónico humorista yucateco. Este año, aseguró se tienen planeada una serie de novedades y sorpresas para honrar su legado, a partir del 4 de agosto.

Serán, aseguró la ex esposa de Herrera, una serie de puestas en escena, conciertos y conversatorios los que arrancarán este domingo con una ofrenda floral en el parque Teatro Regional de la colonia Pensiones-Fovissste a partir de las 9 horas. 

También, como parte del festival, se contemplan presentaciones teatrales como “Yucasina”, “Los huiros también lloran”, y “El humo de tu boca”, en diversas sedes el 11, 18, 20 y 28 de agosto. Otra de las novedades de esta edición del encuentro será la entrega de cinco medallas a artistas yucatecos de todas las disciplinas.

“Tina Tuyub” comentó que este año decidieron implementar conversatorios que abordarán problemáticas sociales relevantes. El primero, correrá a cargo de la asociación Salvemos una vida y se ofrecerá el próximo 30 de agosto en la Cineteca “Manuel Barbachano” del teatro “Armando Manzanero”. 

Este evento, precisó la actriz, busca concientizar a la sociedad yucateca sobre la prevención del suicidio, un problema que consideró de suma gravedad en Yucatán: “Este conversatorio es un granito de arena para enfrentar una problemática que afecta a muchas familias”. También se tiene preparado un conversatorio sobre el agua.

El festival también rendirá homenaje a "Tina Tuyub" por sus 50 años de trayectoria artística, celebrando su contribución al teatro regional. López Manrique compartió su alegría y emoción por este reconocimiento, señalando que el teatro yucateco ha sido su vida y que espera seguir contribuyendo al desarrollo cultural de la región.

Asimismo, destacó la importancia de continuar el legado del señor Héctor Herrera al apoyar a jóvenes talentos: "El Teatro Herrera se convirtió en una plataforma para nuevas figuras del espectáculo y seguimos comprometidos en ofrecerles un espacio para brillar", afirmó.

En ese sentido, también anunció que el evento incluirá talleres y actividades formativas dirigidas a jóvenes artistas, con el objetivo de fomentar el talento local y brindarles herramientas para su crecimiento profesional: "Queremos que las nuevas generaciones valoren y preserven nuestra cultura. La mejor manera de hacerlo es a través del arte".

El 1 de septiembre, el festival continuará con una presentación especial en donde se proyectará una retrospectiva de las obras más emblemáticas de “Cholo”. Esta actividad incluirá charlas con actores y directores que trabajaron con él, ofreciendo al público una visión íntima y personal de su carrera y su impacto en el teatro yucateco.

Para más información sobre fechas y lugares en donde se llevará a cabo la cuarta edición del festival Héctor Herrera “Cholo” pueden consultarse sus redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *