El gobernador del estado Mauricio Vila Dosal entregó las obras del Corredor Turístico y Gastronómico de la Calle 60 del Centro Histórico de la capital yucateca, con una inversión de 174 millones de pesos este espacio se proyecta como el más importante en su tipo del sureste mexicano, poco más de mil metros lineales con nuevas vialidades, iluminación, espacios exclusivos para peatones y establecimientos de artesanías, así como restaurantes ya tienen una vida nueva en un lugar único en su tipo.

Teniendo como escenario el icónico parque de Santa Lucía la tarde noche de este lunes, autoridades del gobierno del estado y del ayuntamiento de Mérida cortaron de manera formal el listón que da paso al Corredor Turístico y Gastronómico de la Calle 60, obra que conecta a su similar de la calle 47 para culminar en el Gran Parque de la Plancha, haciendo en tal sentido un circuito gastronómico que pretende detonar el turismo en una de las ciudades mejores evaluadas de la región, la capital del estado.

En su turno al uso de la voz, el gobernador del estado destacó que este importante circuito gastronómico fue posible concretarlo mediante el trabajo en conjunto con la comuna meridana, así como la iniciativa privada, particularmente las cámaras restauranteras y asociaciones de hoteles, quienes pretenden detonar al turismo tanto nacional como el extranjero.

El mandatario estatal recordó que este proyecto de poco más de un kilómetro nació cuando iniciaron los trabajos de intervención en la ex estación de trenes de la Plancha, cuando se propuso dar una nueva vida a dos vías principales de la capital yucateca, la calle 60 y la 47, este último tramo fue responsabilidad del Ayuntamiento de Mérida y se concluyó hacia el pasado mes de noviembre del año pasado; una vez concluido este proceso, el gobierno del estado inició la parte que le correspondía.

Vila Dosal señaló que fueron poco más de 12 meses en los cuales realizaba recorridos de supervisión regulares para constatar los avances, la calidad, así como las molestias que surgieron de parte de los comerciantes en esos momentos. Consideró que si bien hubo algunos inconvenientes, el resultado final para el comercio o sector de los servicios se capitalizará en la capacitación de más turistas en un lugar con nueva imagen, más moderna y segura.

Dijo que como parte de las obras complementarias también se intervinieron los teatros Armando Manzanero, Daniel Ayala y el mismo José Peón Contreras el cual al haber sufrido un incendio, aún trabajan de la mano con el Instituto Nacional de Antropología e História (INAH) para concluir esa obra.

Asimismo, señaló que también decidieron remodelar la Plaza Grande y de hecho aseguró que esta obra tiene el 50 por ciento de avance, por lo que indicó que será entregada antes de que concluya su administración, dejando también una nueva vista se plantearán 104 árboles que cuando florecan darán otra vida al considerado como el corazón del Centro Histórico de Mérida.

El corredor Turístico y Gastronómico de la Calle 60 contará con más de 150 maculís, volardos que en ciertos momentos subirán para convertir este espacio 100 por ciento peatonal, buscando impulsar la economía de Mérida y por consiguiente de Yucatán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *