Expertos alertan que las inundaciones en Mérida crecen por la falta de áreas verdes y la rápida urbanización de la ciudad.
FOTO: ABRAHAM BOTE Expertos alertan que las inundaciones en Mérida crecen por la falta de áreas verdes y la rápida urbanización de la ciudad.

La Meteorología Yucatán confirma que las recientes inundaciones en Mérida ocurrieron tras registrar hasta 126 mm de lluvia en García Ginerés y más de 100 mm en Altabrisa y CONAGUA. Este fenómeno derivó en encharcamientos y graves afectaciones viales.

Precipitaciones récord en Mérida ponen en riesgo la ciudad

El pasado lunes, estaciones como García Ginerés midieron 126 mm, mientras que Altabrisa y la Gerencia Regional de CONAGUA registraron 106 mm y 102 mm, respectivamente. Además, La Floresta marcó 87 mm y Ciudad Caucel 62 mm. Por lo tanto, estas cifras superan el umbral de riesgo de inundaciones urbanas.

Inundaciones en Mérida

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2024/06/24/ssp-comparte-lista-de-calles-inundadas/

Inundaciones en Mérida: Falta de áreas verdes y urbanización desmedida

Especialistas de la plataforma indican que la expansión de concreto y asfalto reduce las superficies permeables. “El crecimiento urbano aumentó la escorrentía superficial”, y la acumulación de basura bloquea el drenaje. Sin espacios verdes, el agua no penetra el suelo ni se infiltra naturalmente.

Proyección del clima y medidas urgentes

Este jueves, la onda tropical No. 4 y un canal de baja presión elevarán la humedad en la península. Se esperan chubascos y lluvias fuertes en Yucatán, con ráfagas intensas. Por lo tanto, autoridades y urbanistas proponen incrementar jardines y espacios permeables para mitigar futuros riesgos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *