Marchantes ofrecen flores de cempasúchil en mercados de Mérida

Las flores de cempasúchil, también conocidas como "flor de muerto", son típicas de la temporada de Día de Muertos en México. En Yucatán, como en muchas otras partes del país, estas flores se utilizan para decorar altares conmemorativos y ya se comenzaron a ofertar en los alrededores del Centro Histórico y en los mercados meridanos.

Aunque en Yucatán, el cempasúchil no es tan común ponerlo en los altares, ahora se puede conseguir a buen precio, un ramo pequeño tiene un costo de 20 pesos, pero acercándose el fin de mes de octubre y principios de noviembre podría llegar a costar hasta $70 pesos, informó doña Jade Che, una vendedora de flores que se encuentra a las adueras del mercado San Benito.

“Apenas está comenzando a llegar nos la traen de Chiapas y Ciudad de México, Puebla, muchos ya empiezan a limpiar las tumbas, después suelen colocar las flores de cempasúchil para recordar a sus muertos”, precisó.

En Yucatán, además de las flores de cempasúchil, es común utilizar otras flores y elementos en los altares dedicados a los difuntos. Algunas de las flores y elementos tradicionales que se pueden encontrar en los altares en Yucatán incluyen: la virginia, amor seco, pompones, margaritas, el abanico, oxté, la crisálida, el alheli, el clavel, entre otros.

“Faltan 15 días para la temporada buena pero esperamos que este año nos vaya mejor porque el año pasado fue el primero sun el COVID, realmente no nos fue bien así que esperamos que este año hayan buenas ventas sino todas las flores que ya compramos se nos marchitan”, expresó Jade.

A unos cuantos metros más, se encuentra don René Gamboa quien señaló que las flores frescas apenas están llegando, “esperemos que hayan buenas ventas, ahora quien guste comprarlas están en su mejor momento debido a que están frescas y huelen más además ahora están baratas luego se encarece un poco más debido a la alta demanda”, aseguró.

“Pásele, pásele”, dicen las marchantes de los mercados San Benito y Lucas de Gálvez que ya han comenzado a ofrecer estas flores, que son conocidas por su distintivo color naranja y su profundo significado en la cultura mexicana.

 

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 
Facebook 
Instagram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *