En los últimos cinco años, alrededor de 500 personas con alguna discapacidad buscaron formalmente empleo, de ellos, 354 lo consiguieron y la mayoría continúa, informó María Teresa Vázquez Baqueiro, directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (Iipedey).
“Nos abocamos a visitar a las empresas como estrategia inicial y una de esas primeras fue Leoni, donde hoy podemos decir que las personas que fueron incluidas en 2019 permanecen ahí, incluso están en mejores condiciones laborales que en ese año”.
“Trabajamos de manera directa con más de 40 empresas a las que les enviamos los perfiles y tenemos reuniones permanentes por cualquier situación”, refirió la funcionaria.
Recordó también que cuando se creó el Iipedey hubo un registro récord de 200 personas que querían tener un trabajo formal y ahora hay 125.
“Las personas con discapacidad saben que estas otras ya tienen empleo, pero además saben que pueden ir directamente a empresas de reconocidas firmas nacionales e internacionales”, precisó.
Respecto a los sueldos, aseguró que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos laborales y percepciones económicas.
RECLUTAMIENTO
Al hablar de la Feria del Empleo para Personas con Discapacidad, que se realizará el próximo 31 de octubre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, indicó que participan las firmas que han abierto sus puertas a la inclusión.
“Cada día son más las empresas que se suman a la contratación; se harán algunas adecuaciones para que puedan llegar con mayor seguridad también las personas con discapacidad”, adelantó.
Finalmente dijo que hay muchos ejemplos de que hoy las personas con discapacidad son empleadas y cambian su calidad de vida y eso no puede ser posible si no es precisamente las instancias de gobierno y empresas que confían en las personas con discapacidad y en lo que pueden hacer.
Síguenos en nuestras redes sociales ??