El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de la entrega de los Microcréditos del Bienestar, apoyos de hasta 20 mil pesos a tasa cero destinados a fortalecer talleres y pequeños negocios en Yucatán, lo que permitirá incrementar los ingresos y la estabilidad de cientos de familias.
“Hoy reconocemos ese esfuerzo con un apoyo que llega directamente a quienes necesitan este recurso para fortalecer sus actividades productivas. Esta entrega de microcréditos es una oportunidad de impulsar más ingresos, más estabilidad y más posibilidades para cientos de hogares yucatecos”, aseguró el Gobernador.
En el Patio Central de Palacio de Gobierno, el titular del Ejecutivo estatal agradeció el trabajo de todo el equipo de la Secretaría de Bienestar, que encabeza la titular Fátima Perera Salazar, por realizar los procesos de verificación necesarios que hicieron posible estas entregas de recursos económicos, los cuales —dijo— servirán para impulsar el crecimiento de pequeños negocios.
Asimismo, el mandatario agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el apoyo y los recursos otorgados al pueblo de Yucatán, que permiten llevar a cabo estrategias como esta, en beneficio de las familias trabajadoras de la entidad.

Oportunidades de crecimiento y capacitación
“Quienes cumplan con su devolución en tiempo y forma contarán con el acompañamiento del Instituto Yucateco de Emprendedores, que les brindará capacitación para mejorar sus negocios. Además, la Secretaría de Economía y Trabajo, que ofrece créditos más grandes —de 25 mil hasta 200 mil pesos— podrá otorgar un segundo y tercer crédito para que ustedes sigan creciendo. Este es un capital semilla para que sus pequeños negocios se fortalezcan. Lo que queremos es que tengan más oportunidades para emprender y consolidar la economía no solo de sus municipios, sino también de las colonias de Mérida”, explicó.
Por ello, agradeció la presencia y participación de habitantes de diversos municipios del interior del estado y reafirmó que se está cumpliendo el compromiso de su Gobierno de trabajar por todo Yucatán. Además, reconoció el trabajo que realizan las personas que impulsan sus pequeños negocios —como tiendas de abarrotes, panaderías, talleres y servicios diversos— y celebró estas entregas que, reiteró, representan la confianza en que sabrán utilizar los recursos de la mejor manera para sacar adelante a sus familias.
Un gobierno que combate la desigualdad
En su turno, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, explicó que con la entrega de estos créditos se cumplen compromisos y se entregan resultados, demostrando que el Gobernador Joaquín Díaz Mena respalda su palabra con apoyos económicos reales, créditos accesibles y oportunidades para crecer sin endeudarse con intereses impagables.
Te puede interesar:
“Este gobierno no llegó a administrar la desigualdad, sino a combatirla y cerrarla. Llegamos para hacer justicia. Llegamos para que el bienestar deje de ser un discurso y se convierta en una realidad. El programa Microcréditos del Bienestar nació para apoyar a quienes más lo necesitan, a quienes trabajan y producen, a quienes no piden nada regalado, sino una oportunidad justa: una oportunidad con condiciones humanas, con créditos a tasa 0%, con reglas claras, sin favoritismos y sin corrupción, con créditos de hasta 20 mil pesos”, concluyó.

Testimonios de beneficiarios
Por su parte, la beneficiaria del programa Microcréditos del Bienestar, María Evangelina Puerto Navarrete, expresó su agradecimiento por recibir este respaldo, que —aseguró— genera sustento, contribuye al crecimiento de su futuro y es sinónimo de desarrollo para el estado.
“Gracias a esta oportunidad podemos aspirar a una mejor calidad de vida y a un destino más próspero para todas y todos. Como beneficiarias y beneficiarios asumimos con responsabilidad el compromiso de utilizar los recursos con dedicación, trabajar con esfuerzo y contribuir a la confianza de nuestra sociedad siendo ciudadanos productivos”, señaló la beneficiaria originaria del municipio de Hunucmá.
En este evento también participó la beneficiaria del programa Microcréditos del Bienestar, Fátima de Cire Borges Puc; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandro Cuevas Mena; la presidenta de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo del Legislativo local, Naomi Peniche López; la subsecretaria de Bienestar, Adela Escamilla Acevedo; y el director del Instituto Yucateco de Emprendedores, Salvador Vitelli Macías.
💼✨ El Gobernador Joaquín Díaz Mena inició la entrega de Microcréditos del Bienestar, otorgando hasta 20 mil pesos a tasa cero.
— 24 Horas Yucatán (@24horasYucatan) November 28, 2025
Los detalles 👉 https://t.co/f3EkjwxE3u#Yucatán #MicrocréditosBienestar #EconomíaFamiliar #RenacimientoMaya #Emprendedores pic.twitter.com/USk4wbcz66

