El gobierno estatal presentó el Programa de Financiamiento Permanente (PFP) Herencia Maya, un modelo pionero que garantiza recursos a largo plazo para la conservación de 11 áreas naturales protegidas, que abarcan más de 550 mil hectáreas.
Un modelo financiero sin depender de ciclos sexenales
El Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que este mecanismo multifuente permite dar continuidad a proyectos ambientales más allá de los presupuestos sexenales, posicionando a Yucatán como el primer estado del país en contar con un modelo de este tipo.
Alianza para proteger ecosistemas clave
El mandatario invitó al sector empresarial a sumarse, en conjunto con la WWF y diversas organizaciones, para fortalecer la conservación de reservas estatales, zonas municipales y áreas privadas que resguardan el acuífero, la biodiversidad y comunidades locales.
Reconocimiento internacional al liderazgo ambiental
La directora de WWF México, María José Villanueva, reconoció la visión del gobierno estatal por colocar la sostenibilidad y la justicia social como ejes del proyecto, resaltando que Yucatán crece con responsabilidad ambiental.
Áreas protegidas y reducción de CO₂
El programa preserva 54 mil hectáreas de manglares, casi 280 km de costa y selvas, cenotes y hábitats clave, incluido el del jaguar. También se prevé la reducción de miles de toneladas de CO₂ mediante restauración y conservación.
Empresariado se suma al proyecto
Líderes de Coparmex, la Fundación del Empresariado Yucatán y empresas como Bepensa destacaron su interés en integrarse a esta iniciativa ambiental histórica.

