por Dolores Colín
En México se están viviendo momentos fundamentales entre la relación del sector empresarial y del gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum. Un tema prioritario que fortalece este vínculo es la revisión del T-MEC que en 2026 cumple su primer plazo fatal, la revisión sexenal.
Por ello, las 50 empresas globales, agrupadas en la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID) confirman con acciones la intención de su industria para que la revisión sea efectiva y aprovechan la apertura de la Secretaría de Economía que encabeza Marcelo Ebrard, aportando propuestas serias en ocho capítulos.
Joao Carapeto, presidente de la AMID, destaca el valor económico del sector, ya que hoy por hoy, el país es el principal exportador de dispositivos médicos de América Latina y el sexto a nivel mundial, posicionándose como un modo clave en las cadenas productivas del T-MEC.
En el resultado de la revisión, se busca que sea una calificación aprobatoria para México, y el fortalecimiento de la relación con sus socios comerciales. Pero, Estados Unidos, es el principal y Trump, no es una perita en dulce.
Marcelo Ebrard ya está en ello y la colaboración empresarial, como es el caso de los industriales de dispositivos médicos se encamina al éxito.
El sector de dispositivos médicos, integrados en la AMID, aportan conocimiento y diálogo en defensa del valor de la industria, por ello su apuesta a la firma del T-MEC en 2026.
SUSURROS
- El sindicato de pilotos (ASPA) reclamó a la SICT de Jesús Esteva la autorización que dio a Volaris para que 12 aeronaves extranjeras estén tripuladas por pilotos internacionales. Esto contraviene la legislación mexicana que indica que los tripulantes tienen que ser de nacionalidad mexicana. Otra más de la SICT.
- Cancún avanza hacia una nueva etapa inmobiliaria con Nautica Residences by Naúma, un desarrollo que avanza hacia su fase constructiva tras un showroom récord que confirmó el interés del mercado. Bajo la dirección de Moisés Jafif, el proyecto incorpora el modelo de co-branded junto a la reconocida marca Nautica y un plan maestro que integra más de 50 amenidades inspiradas en servicios tipo resort. La colocación de la Primera Piedra el 27 de noviembre marcará el inicio formal de la obra y abrirá paso al lanzamiento de su Torre 2. Con el respaldo comercial de GMB y la presencia global de Authentic Brands Group, Nautica refuerza el atractivo patrimonial de Quintana Roo, que gobierna Mara Lezama.
- Grupo Danone anunció que obtuvo la certificación B Corp a nivel mundial, convirtiéndose en la empresa líder con más entidades certificadas en el planeta más de 200 filiales en más de 60 países y con cerca del 9% de toda la fuerza laboral del movimiento B Corp a nivel global. Este hito refleja su compromiso por colocar la sostenibilidad financiera y social en el centro del negocio y demuestra que es posible combinar desempeño, responsabilidad e impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente.
- Hoy en el anfiteatro Simón Bolívar del Centro Histórico, se presenta el libro “Camino a la Nueva República” de Porfirio Muñoz Ledo y Tatiana Alcázar con la presencia del Rector Leonardo Lomelí, el Ingeniero Cárdenas e Inti Muñoz.

