¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso de Yucatán distribuyó formalmente las iniciativas que conforman el Paquete Fiscal 2026. En sesión de trabajo, los legisladores recibieron los documentos enviados por el Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, para su revisión técnica y análisis detallado.

Transparencia y acceso ciudadano

Durante la reunión, se instruyó a la Secretaría General remitir en formato digital la totalidad de los archivos presentados por el Secretario General de Gobierno, Omar David Pérez Avilés. Como medida de Parlamento Abierto, se acordó la creación de un micrositio en la página web oficial del Poder Legislativo. Esta herramienta permitirá a la ciudadanía consultar de manera directa el contenido de las propuestas fiscales, garantizando así el acceso universal a la información pública.

El diputado de Morena, Alejandro Cuevas Mena, subrayó que este mecanismo fortalece la interacción entre la sociedad y sus representantes, facilitando la presentación de observaciones ciudadanas sobre el destino de los recursos públicos.

Diálogo con autoridades y municipios

El presidente de la Comisión, German Quintal Medina, propuso convocar a funcionarios estatales para esclarecer dudas técnicas y profundizar en los alcances del proyecto presupuestal. Asimismo, se dio entrada a las propuestas fiscales de los 106 ayuntamientos de la entidad, las cuales también serán sometidas a escrutinio legislativo.

Te puede interesar:

En el debate participaron legisladores de diversas fuerzas políticas, como Gaspar Quintal Parra (PRI), Itzel Falla Uribe y Roger Torres Peniche (PAN), así como Javier Osante Solís (Movimiento Ciudadano), quienes coincidieron en la importancia de un análisis riguroso.

Gestión del patrimonio estatal

Adicionalmente, la Comisión recibió dos iniciativas relacionadas con bienes inmuebles del estado. La primera plantea la donación de un predio al Instituto Nacional del Suelo Sustentable, mientras que la segunda propone transferir cinco propiedades a favor de la empresa Tren Maya, S.A. de C.V., proyectos que seguirán su curso de dictamen en próximas sesiones.