El Centenario se prepara una vez más para una noche en la que el conocimiento científico, la curiosidad y la observación del cielo se combinan para ofrecer una experiencia única y accesible para miles de familias y entusiastas de la ciencia.
El parque zoológico del Centenario volverá a convertirse este sábado en un punto de encuentro para la divulgación de la ciencia, al abrir sus puertas de 18:00 a 22:00 horas con motivo de la 17ª edición de la Noche de las Estrellas, evento que este año lleva como lema “Ciencia y Tecnologías Cuánticas”.
Con casi dos décadas realizándose en Mérida, la actividad se ha consolidado como un referente local en el acercamiento de la astronomía al público de todas las edades.
Talleres, telescopios y divulgación para toda la familia
Entre las actividades programadas destacan talleres interactivos, charlas, conferencias, demostraciones científicas y sesiones de observación con telescopios y binoculares.
Todas estas dinámicas serán gratuitas para las personas asistentes y se desarrollarán en distintos puntos del zoológico, que este sábado abrirá sus puertas exclusivamente para la jornada de divulgación.
La Noche de las Estrellas es considerada una fiesta nacional de la divulgación científica, organizada por profesionales, académicos, aficionados a la astronomía y autoridades municipales.
En México contará este año con 116 sedes, además de dos más en Guatemala, reforzando así su alcance internacional.
Te puede interesar:
En el caso de Mérida, se desarrollarán 76 actividades, todas enfocadas en despertar el interés por la ciencia.
Uno de los organizadores en la capital yucateca, Juan José Durán Nájera, destacó que el evento se replica no solo en distintas ciudades del país, sino también en otros lugares del mundo, lo que demuestra su impacto y permanencia.
Para la edición de este año, en Mérida participarán 299 voluntarios provenientes de instituciones educativas, organizaciones científicas y grupos de observación astronómica.
Durán Nájera explicó que el enfoque temático de 2025 permitirá acercar al público a los principios de la mecánica cuántica, una de las áreas más complejas pero también más revolucionarias de la física moderna.
Para lograrlo, divulgadores y especialistas buscarán traducir conceptos avanzados a un lenguaje accesible para niñas, niños, jóvenes y personas adultas.
Un evento que ya muestra relevo generacional
El organizador recordó que, a lo largo de los 17 años del evento, ha sido posible observar un cambio generacional entre el público, ya que muchas y muchos jóvenes que acudieron como espectadores ahora forman parte del voluntariado y de la comunidad de divulgadores.
“Es gratificante ver cómo nuevas generaciones se integran y ahora son quienes comparten el conocimiento”, expresó.
La edición más reciente de la Noche de las Estrellas en Mérida, realizada en 2023, logró congregar a 13,961 personas, una cifra que las y los organizadores esperan igualar o incluso superar este fin de semana.

