Un incendio de gran magnitud arrasó un extenso complejo residencial en Hong Kong, provocando 36 muertos y dejando más de 200 personas desaparecidas, en uno de los peores siniestros registrados en la ciudad en décadas.

El fuego inició la tarde del miércoles y continuó durante la madrugada del jueves en el complejo Wang Fuk Court, ubicado en Tai Po, al norte de la ciudad. Las llamas comenzaron en los andamios de bambú instalados para trabajos de reparación.

Según informó el jefe del Ejecutivo, John Lee, además de los fallecidos, 29 personas permanecen hospitalizadas, siete de ellas en estado crítico. Entre las víctimas se encuentra un bombero de 37 años que murió tras sufrir severas quemaduras.

Autoridades aún buscan a residentes

La policía reportó que aún no existe certeza sobre el número total de desaparecidos, ya que continúan llegando personas a reportar a familiares no localizados. Las labores de rescate enfrentan condiciones extremas debido a las altas temperaturas dentro de los edificios afectados.

El subdirector de operaciones del servicio de bomberos, Derek Armstrong Chan, explicó que hay pisos a los que no han logrado acceder debido al fuego intenso y a los escombros que se propagan con el viento.

Dificultades en las labores de rescate

De acuerdo con testigos, al menos cinco de los ocho edificios del complejo fueron consumidos por el fuego, generando densas columnas de humo y el crujido de estructuras de bambú derrumbándose.

Un residente identificado como Yuen, de 65 años, relató que muchos vecinos eran personas mayores con movilidad reducida y que algunos desconocían el incendio debido a que las ventanas estaban selladas por los trabajos de mantenimiento.

Las autoridades declararon el siniestro como categoría cinco, el nivel más alto de alerta, lo que moviliza a todos los equipos de emergencia disponibles.

Evacuaciones y refugios temporales

Mientras el incendio continúa activo, las autoridades ordenaron la evacuación de varios edificios cercanos y abrieron dos centros comunitarios como refugios temporales. También se habilitó una línea telefónica de emergencia.

Se pidió a la población evitar acercarse a la zona, mantenerse bajo resguardo y cerrar puertas y ventanas para evitar la exposición al humo.

AFP