¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la inauguración del XXV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario, un evento clave organizado por el DIF Nacional que congrega en Mérida a representantes de los 32 sistemas estatales. El objetivo central de esta reunión es analizar estrategias y fortalecer las políticas públicas destinadas a la atención de las poblaciones más vulnerables del país.

Compromiso con el bienestar y la justicia social

Durante su intervención, el mandatario estatal subrayó la importancia de la labor que realizan los equipos del DIF en los municipios y estados, calificándola como esencial para transformar vidas. “El mensaje es uno solo y muy poderoso: que cuando las instituciones se coordinan con las comunidades, los cambios en las familias son reales”, afirmó Díaz Mena. Asimismo, destacó que este encuentro busca sumar voluntades y sensibilidad para atender a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Por su parte, el director general de Políticas en Salud Pública federal, Daniel Aceves Villagrán, reconoció el liderazgo del Gobernador, señalando que a 421 días de su administración, Díaz Mena se ha consolidado como uno de los mandatarios mejor calificados por su cercanía con los 106 municipios de la entidad.

Renacimiento Maya e impulso a políticas alimentarias

En el marco del evento realizado en el Centro Internacional de Congresos (CIC), Díaz Mena dio la bienvenida a los asistentes a la tierra de Felipe Carrillo Puerto, figura que inspira el proyecto del Renacimiento Maya. Este modelo de gobierno busca erradicar desigualdades y garantizar que los sectores más desprotegidos accedan a una vida con bienestar y justicia social.

​Te puede interesar:

Además, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, agradeció la elección de Yucatán como sede y reafirmó el compromiso de trabajar diariamente para llevar respaldo a todos los rincones del estado. “Yucatán también es fuerza, visión y trabajo constante... estamos viviendo un tiempo de transformación profunda”, aseguró.

Finalmente, la titular del Sistema Nacional DIFMaría del Rocío García Pérez, destacó que el encuentro es una oportunidad invaluable para construir una coordinación sólida entre los niveles de gobierno, priorizando siempre los programas alimentarios que benefician a millones de mexicanos.