Activistas, miembros de la sociedad civil organizada, buscan en el marco de Día Internacional de Combate Contra el SIDA resarcir los retrocesos que persisten en la entidad para con este tema.
Por lo que con una camita, así como con una serie de actividades se busca generar consciencia entre juventudes, personas afectadas con ese padecimiento y sobre todo a tomadores de decisiones sobre este tema.
Yucatán tercer lugar nacional
El representante de S3D, colectivo encargado de atender y defender los derechos humanos de aquellas personas que viven con VIH/SIDA, dijo que de acuerdo con información oficial del Centro Nacional para la Prevención sel SIDA, Yucatán, actualmente se encuentra en el tercer lugar nacional por su número de padecimientos por VIH.
Dijo que, la situación es alarmante, ya que más allá de las cifras específicas de personas que viven con VIH en el estado, los casos van en aumento, involucrando a las juventudes.
Abundó que, solo este año, en Yucatán se han detectado 298 casos nuevos de VIH, de los cuales 265 corresponden a hombres, y 33 a mujeres, es decir, se habla de una tasa en la entidad de 12.5 incidencias por cada 100 mil habitantes.

