El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega del Premio Estatal del Deporte y del Mérito Deportivo Yucateco, con lo que reconoció a atletas y equipos que inspiran a nuevas generaciones, y reafirmó su compromiso con la promoción de la cultura y el deporte en la entidad.

A quienes hoy reciben el Premio Estatal del Deporte y el Mérito Deportivo Yucateco quiero expresarles algo sencillo, pero profundo: su esfuerzo inspira a todo Yucatán. Cada medalla, torneo y meta alcanzada refleja una perseverancia que nace en las familias, en las comunidades y en esos entrenamientos silenciosos donde se forja el carácter”, manifestó Díaz Mena, quien estuvo acompañado de su esposa, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal.

Deportistas, entrenadores y trayectorias reconocidas

El Premio Estatal del Deporte en la categoría de mejor deportista fue para Sion Radamantys Galaviz Medina; el Premio Estatal del Deporte al Impulso de la Práctica de los Deportes fue para Cecilia Anahí Dzul Cervantes, de la disciplina de paratletismo, y el Premio Estatal del Deporte en la categoría de entrenador se otorgó a José Manuel Euán Montore, de la disciplina de tiro con arco.

Durante la entrega del Mérito Deportivo Yucateco, también se reconocieron trayectorias que ya forman parte de la identidad deportiva del estado. Atletas de disciplinas como gimnasia rítmica, en la que se premió a Ana Luisa Abraham Habib, así como del deporte adaptado, deportes de conjunto y automovilismo, fueron homenajeados por su constancia y pasión.

Díaz Mena reiteró su compromiso de respaldar el talento deportivo, subrayando que los apoyos de la Conade y los estímulos estatales representan una oportunidad real de crecimiento para las familias yucatecas.

Más allá de los premios, celebramos el impacto que ustedes generan en las nuevas generaciones. Hay miles de niñas y niños que los miran como ejemplo, sueñan con ser como ustedes y siguen sus pasos. Ustedes no solo compiten, también inspiran y abren camino”, expresó.

El Gobernador afirmó que la entrega de reconocimientos es un recordatorio de que el talento yucateco está vivo, fuerte y preparado para conquistar nuevos retos, al tiempo que reiteró su compromiso de acompañar a las y los deportistas con responsabilidad, como parte de la transformación con rostro humano que impulsa su Gobierno.

Mérito Deportivo Yucateco y respaldo institucional

Durante su discurso, el subdirector de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade)Guillermo Cortés González, quien asistió en representación de su titular, Rommel Pacheco Marrufo, destacó el papel fundamental de las familias como sostén de las y los deportistas, cuyo esfuerzo y entrenamientos exhaustivos hoy se ven recompensados con el éxito que coloca al deporte yucateco en un lugar destacado a nivel nacional.

En su intervención, el director del Instituto del Deporte de YucatánArmín Lizama Córdova, subrayó que la comunidad deportiva se reúne cada año para reconocer y celebrar a las y los atletas, entrenadores y promotores que sobresalen por su esfuerzo y disciplina.

En la ceremonia también se entregó el Mérito Deportivo Yucateco en la rama individual en la disciplina de gimnasia rítmica a Ana Luisa Abraham Habib; en la disciplina de automovilismo deportivo, a Carlos Novelo Flota; y en la categoría del equipo de relevos varonil 4x100 y 4x400 metros, a José Flores Peniche, Rodrigo Águila Lara y José Baas Güemes.

El Mérito Deportivo al mejor equipo de deporte en conjunto de gimnasia rítmica fue para Mariana Magadán Sosa, Victoria Cortés Manrique, Helena García Cigarroa, Jimena Karime Chion Núñez, Ami Valeria Herrera Rodríguez, Génesis Mardueño Pacheco, María Eugenia Figueroa Chan y Dariana Muñoz Figueroa.

Te puede interesar:

El Mérito Deportivo al mejor equipo de deportes individuales de tiro con arco deportivo femenil fue para Kenia Sosa Martín, Katerin Solís Campos, Alejandra Lara Canul y Mónica Álvarez Guerrero.

Incentivos, reconocimientos y asistentes a la ceremonia

Como parte de esta ceremonia, también se entregaron incentivos económicos a las y los deportistas destacados en la Paralimpiada Nacional, además de que se develó una placa que será instalada en el Estadio Salvador Alvarado.

En el evento estuvo presente la magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial del Estado, Sara Leonor Estrella León; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; y el secretario de Educación, Juan Balam Várguez.