En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy) entregó este martes un exhorto al gobernador Joaquín Díaz Mena para pedirle que aplique la Ley 3 de 3 y retire de su gabinete a un funcionario señalado por violencia de género.

ley 3 de 3: Está violentando la Constitución del Estado

María Eugenia Núñez Zapata, representante de la organización, explicó que el exhorto surge porque el Poder Ejecutivo “está violentando la Constitución del Estado” al mantener en un cargo a un servidor público que, dijo, tiene antecedentes de agresiones contra mujeres, mismas que se habrían cometido cuando fue alcalde de Motul.

“Queremos otorgarle al gobernador el beneficio de la duda de que no estuviera enterado, aunque tiene un equipo que debería asesorarlo. Desde que nombró a ‘El Zorro’ ya estaba violentando la ley”, señaló.

Añadió que el exhorto no es una figura jurídica formal, pero sí una oportunidad para que el gobierno tome medidas antes de proceder por la vía legal.

Plazo para la atención

Amisy dio un plazo de 10 días para recibir respuesta. Si no hay suspensión del funcionario ni una contestación oficial, la organización anunció que acudirá al Ministerio Público para interponer una denuncia: “entenderemos que no hay intención de cumplir con la ley”.

Núñez Zapata aseguró que Amisy ha recibido testimonios de dos mujeres que acusan al funcionario de violencia. Una de ellas salió de Yucatán por miedo; la otra aún vive en el estado.

“Yo les creo a las víctimas. Nosotras no somos investigadoras, somos receptoras de lo que la sociedad nos comparte”, aclaró. Aunque mencionó que existen más señalamientos de la población de Motul, algunos no han derivado en denuncias formales.

Sobre la política de igualdad del actual gobierno, la representante de Amisy reconoció que se ha cumplido con la paridad en los nombramientos, pero afirmó que muchas funcionarias no tienen margen real de acción: “es una paridad sin poder. Mujer en posición de poder sin poder es un retroceso”.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/11/25/yucatan-se-suma-al-compromiso-nacional-por-la-vida-y-el-respeto-a-las-mujeres/

Desánimo social mas que reducción a la violencia

Este año, el 25 de noviembre transcurrió con menos presencia en las calles. Para Núñez Zapata, esto podría ser señal de desánimo social más que de una reducción de la violencia.

Recordó el caso reciente de una madre que protestó casi sola por la sustracción de su hija, presuntamente con apoyo de personal del Tribunal Superior de Justicia. “Temo que la sociedad esté perdiendo sensibilidad, y eso sería muy lamentable”, expresó.

Amisy reiteró que esperará la respuesta del gobernador en los próximos días. De no haber acción, recurrirá a las vías legales correspondientes.