La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) mantiene atención gratuita y oportuna ante la presencia del gusano barrenador, una infestación causada por larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que afecta a animales de sangre caliente y puede presentarse en seres humanos si no se atiende a tiempo.
Atención en menos de 24 horas para gusano barrenador
El coordinador regional de la zona oriente, Pablo Armando Alamilla Ayala, informó que los reportes en ranchos y parcelas se atienden en menos de 24 horas, lo que permite contener la infestación y evitar complicaciones graves.
Uno de los casos atendidos ocurrió en el rancho África, en Tizimín, donde una vaca presentó miasis en la base de la ubre. Tras limpieza profunda, extracción de larvas, aplicación de yodo y larvicida, el animal se recuperó totalmente.
Casos en caballos, perros y otros animales
También se brindó atención a un caballo en el rancho Yodzadz y a una perrita llamada Bluey en Espita, ambos con heridas infectadas por larvas. La intervención inmediata permitió su recuperación.
El equipo técnico cubre 24 municipios e incluye atención a bovinos, caninos, porcinos, equinos y ovinos, incluso animales en situación de calle.
Tratamiento y prevención
Las autoridades subrayan que no se establece cuarentena ni se recomienda sacrificio de animales, ya que todos los casos son tratables si se actúa a tiempo.
Productores reconocieron la respuesta rápida y la capacitación recibida para aplicar tratamientos básicos y prevenir nuevas infestaciones.
Cómo reportar casos
La Seder y Senasica recordaron que los reportes pueden realizarse las 24 horas mediante:
- Teléfono: 800 751 21 00
- WhatsApp: 55 39 96 66 42
- App: Avise



