El Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM) participa un año más en la Feria Internacional Yucatán X´Matkuil 2025 con una amplia muestra de productos artesanales y propuestas creativas de diferentes regiones del estado.
A través de una convocatoria abierta, el Instituto seleccionó proyectos que hoy cuentan con un espacio en la Nave del IYEM, donde los visitantes pueden conocer directamente a quienes elaboran cada pieza.
Apoyo del IYEM impulsa a emprendedores locales
Los productores destacaron que el acompañamiento del IYEM ha sido clave para profesionalizar sus marcas mediante asesorías en diseño, desarrollo de producto, trámites administrativos, empaques y estrategias de comercialización.
Subrayan que el apoyo es gratuito y accesible, permitiendo que pequeños talleres se conviertan en emprendimientos competitivos.
Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/11/24/merida-busca-captar-turismo-mundialista/
Proyectos gastronómicos y textiles sobresalen
Entre los expositores se encuentra Santa Mía, dedicada a salsas y alimentos gourmet como salsa macha, chicharrones de habanero y productos innovadores como la macha en polvo.
Su representante, el chef Alejandro Riera, invitó a aprovechar los descuentos durante la última semana de feria.
En el área textil destacó Bordados Campos, de Maní, con prendas elaboradas en técnicas como renacimiento, deshilado, macizo y calado, cuyos tiempos de creación alcanzan hasta 15 días.
Talento joven y propuestas innovadoras
El talento juvenil está presente con Tejidos Ki!, proyecto de lámparas y artesanías hechas con nequén, elaboradas a mano por la diseñadora Larisa Rosales. Su familia indicó que la feria ha fortalecido sus ventas y visibilidad.
En carpintería, Carpintería Catalox, de Tekax, mostró mesas, lavabos y piezas decorativas elaboradas en parota y resina epóxica, destacando que X´Matkuil les ha permitido acceder a nuevos mercados.
Tradición, identidad y creatividad
Desde Izamal, Ka’bo’ob Ku Meyajo’ob presentó tallado de coco, juguetes tradicionales y artesanía regional.
Entre las piezas más solicitadas estuvo el “peine de la Xtabay”, asociado a la leyenda maya y agotado durante el evento.
También participan proyectos como:
- Bien de Amores, arte en macramé.
- Erzanoli, con pulseras, bolsas y sombreros.
- Xik’ta, Arte Mexicano, marca de calzado con textiles artesanales.
- Lluvala, con cremas de licor artesanales.
- La Colmena del Sureste, dedicada a productos derivados de la miel y jalea real.
Invitación a la Nave del IYEM
Los artesanos y emprendedores invitan al público a visitar la Nave del IYEM en X´Matkuil 2025, donde encontrarán precios especiales:



