Cada trabajadora meridana debe laborar en un clima libre de violencias y con acceso pleno a derechos.


En el marco del 25N, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó la Insignia “Mujeres Seguras” a 18 empresas comprometidas con la protección y seguridad de las mujeres.

Empresas que concluyeron su capacitación

La alcaldesa destacó que estas empresas concluyeron un proceso de formación para atender situaciones de violencia contra mujeres, convertiéndose en aliadas confiables y espacios socialmente responsables.

Entre las instituciones reconocidas destacan:

  • AMPI
  • Tere Cazola
  • Dunosusa
  • Grupo Libera
  • CANIRAC
  • Conagua, Grupo La Lupita, Grupo Dondé, Grupo Megasur, Hospital Faro del Mayab, Fundación ADO, Universidad del Sur, Anáhuac Mayab, entre otras.

Acciones para una Mérida segura y equitativa

La directora del Instituto de las Mujeres, Yahayra Centeno Ceballos, acompañó la entrega, donde se resaltó la importancia del sector privado en la creación de espacios seguros, de apoyo y atención inmediata para mujeres en situaciones de emergencia.

Cecilia Patrón recordó que las mujeres son motor económico de Mérida, por lo que la campaña “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica” busca visibilizar esta forma de violencia y ofrecer apoyos que fortalezcan su independencia.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/11/22/cecilia-patron-impulsa-la-educacion-juvenil-con-mas-de-mil-becas-en-merida/

Más de 34 acciones afirmativas

Como parte de la implementación de la insignia se realizaron 36 mesas de diálogo, 36 talleres de sensibilización, y se generaron más de 34 acciones afirmativas, como:

  • Protocolos de actuación contra violencias.
  • Campañas para promover la Línea Mujer.
  • Capacitación en temas de género para restaurantes y empresas.
  • Adecuación de espacios para atención de primer contacto.

Capacitación continua

El programa impartió talleres como Fraternidades, Liderazgo y sororidad, Cultura de paz, y sesiones por el 25N. Además, la iniciativa “Mujeres Seguras en tu Establecimiento” llevó formación a empresas como Macropay, Cefemex, Financiera Bienestar, CBTis 305, UADY y Oxxo CEDIS.

Para más información, las interesadas pueden comunicarse al 999 924 02 96, WhatsApp 9991 14 10 08 o correo solicitudtaller@merida.gob.mx.