¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Como parte del espacio de SEDER, la ecogranja Saint Frank se posiciona como uno de los puntos más visitados de la Feria Internacional Yucatán X´Matkuil 2025, gracias a una exhibición interactiva que acerca a las familias a animales de traspatio y especies poco comunes.

El recorrido permite que niñas, niños y personas adultas conozcan de cerca distintas especies, al tiempo que reciben información sobre crianza responsable y buenas prácticas en el manejo de animales.

Te puede interesar:

Animales de traspatio y proyectos sustentables

Encabezado por su fundador y médico veterinario Adrián Bacelis, el espacio presenta gallinas ponedoras de distintas razas, cabras miniatura, borregos, pavos, patos, pollos, un burro y hasta avestruces, como ejemplo de la diversidad que puede integrarse a un proyecto productivo familiar.

El objetivo central consiste en mostrar que, con asesoría adecuadaestos animales pueden criarse de manera responsable en casa, desde una pequeña granjita hasta un ranchito sustentable con varias especies.

Bacelis destacó que Saint Frank promueve la producción de huevo de pastoreo y huevo orgánico, acompañando a las personas interesadas con capacitación y proveeduría especializada.

Muchos visitantes llegan con ideas completas: cabritas, burritos, aves exóticas o hasta vaquitas; nosotros los apoyamos en desarrollar ranchos integrales y sustentables”, señaló al explicar el alcance de los proyectos.

Experiencia interactiva para aprender y convivir

En esta edición, Saint Frank participa por segunda ocasión en la feria, ahora con un área ampliada que permite el acceso directo a los corrales, lo que genera una respuesta muy positiva entre las familias.

La convivencia cercana con los animales motiva preguntas, despierta curiosidad y facilita que el equipo explique qué implica realmente tener y cuidar cada especie.

Trajimos mucho más que el año pasado. La convivencia directa anima a la gente y nos permite explicar cómo es realmente tener estos animales”, afirmó Bacelis sobre la evolución del proyecto en X´Matkuil 2025.

De esta forma, la ecogranja se convierte en un aula viva, donde la niñez aprende valores de cuidado, respeto y bienestar animal mientras disfruta la feria.

SEDER impulsa educación y producción responsable en la feria

La presencia de Saint Frank en X´Matkuil se fortalece gracias a la coordinación con el área comercial de SEDER, que impulsa proyectos con enfoque productivo y educativo dentro del recinto ferial.

Este trabajo conjunto acerca alternativas de producción sustentable a las familias urbanas y rurales, y al mismo tiempo da visibilidad al campo yucateco como espacio de innovación.

Bacelis invitó a las y los visitantes a integrar la ecogranja en su recorrido.
Dense una vuelta, acérquense sin miedo. Aquí les compartimos todo lo que necesitan saber para dar el primer paso hacia su propio ranchito”, animó, al subrayar que la orientación profesional marca la diferencia entre un simple gusto y un proyecto exitoso.