La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó sobre un siniestro de tránsito ocurrido esta tarde en la calle 69 por 62 de la colonia San Antonio Kaua II, en Mérida, en el que no se registraron personas lesionadas ni fallecidas.
De acuerdo con el reporte elaborado en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), las autoridades confirmaron que el operador involucrado presentó aliento alcohólico al momento del hecho, situación que derivó en la activación de los protocolos correspondientes.
El incidente se registró mientras la unidad avanzaba de poniente a oriente, cuando el operador dormitó al volante y colisionó por alcance a siete vehículos que permanecían detenidos realizando su alto por la luz roja del semáforo.
Este hecho puso de relieve la importancia de mantener condiciones óptimas de alerta y responsabilidad al conducir unidades de transporte público en zonas urbanas de alta circulación.
Aplican la sanción más alta prevista en la Ley ATY
La ATY señaló que, con base en la fracción V del artículo 209 de la Ley ATY, se aplicará la sanción más alta al operador, lo que implica una multa de 500 UMAS, debido a la gravedad de la falta cometida.
Además, la autoridad dará seguimiento puntual a las acciones que la empresa concesionaria debe implementar, tanto en materia administrativa como operativa, derivadas de este suceso.
Te puede interesar:
El organismo precisó que también se coordina el proceso con las autoridades competentes, con el fin de garantizar que las responsabilidades queden debidamente deslindadas y que las personas afectadas reciban la atención correspondiente.
De esta manera, la agencia envía un mensaje claro sobre la tolerancia cero frente al consumo de alcohol en operadores del transporte público.
ATY refuerza compromiso con la seguridad de las y los usuarios
En su comunicado, la Agencia reiteró el compromiso con la seguridad de las y los usuarios y con el estricto cumplimiento de los protocolos que las empresas concesionarias deben aplicar desde sus encierros.
Estos lineamientos incluyen revisiones previas, supervisión del personal operativo y controles internos orientados a garantizar un servicio seguro, profesional y responsable en todo el sistema de transporte.
La ATY subrayó que la prevención y la vigilancia constante resultan esenciales para evitar incidentes y proteger la integridad de quienes utilizan el transporte público a diario.
En este contexto, llamó a las empresas y operadores a respetar cabalmente la normatividad y a mantener una conducta ejemplar al volante, como parte fundamental de una movilidad segura en Yucatán.

