Foto: Juan Manuel Contreras
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

El Ayuntamiento de Mérida presentó esta mañana la cartelera del Mérida Fest 2026, que celebrará el 484 aniversario de la ciudad con una amplia propuesta artística y cultural del 15 al 18 de enero. Entre las apuestas principales destacan el concierto de Reik y un magno homenaje a Armando Manzanero, que reunirá a figuras como Alex Lora, Susana Zabaleta y Francisco Céspedes.

Durante la presentación, Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura del Ayuntamiento, precisó que esta edición del Mérida Fest busca ofrecer experiencias artísticas que dialoguen con la esencia de la ciudad y su gente.

Invitados que con su presencia enriquecerán la oferta cultural de Mérida que en enero recibirá a cientos de visitantes y turistas, pero también a los meridanos que salen a las calles a celebrar a su querida ciudad. Para ellos es este festival”, sentenció.

Te puede interesar:

Tradiciones, música y amplia oferta cultural

El programa incluirá eventos tradicionales como la alborada para cantarle Las mañanitas a Mérida, la misa en la Catedral acompañada por la Orquesta de Cámara y el Coro de la Ciudad, las serenatas y la Semana Meridana.

Se suman además cinco exposiciones de artes visuales, entre ellas las del maestro Manuel Lizama y la colección del MACAY en el Museo de la Ciudad, entre otras.

La programación contempla 27 espectáculos musicales, 9 puestas en escena, 10 proyectos de danza e interdisciplina, así como tandas regionales en colonias y comisarías, con el objetivo de continuar la descentralización de la cultura.

Celebramos a Mérida en todos los rincones”, expuso Berrón, invitando al público a consultar el programa completo en el sitio oficial del Ayuntamiento.

Mérida Fest: identidad, comunidad y homenaje a Manzanero

Por su parte, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada recordó que el Mérida Fest es un reflejo de la identidad de la ciudad y del trabajo colectivo de su gente.

Celebrar 484 años es reconocer lo que hemos construido juntas y juntos; una ciudad solidaria, incluyente, segura y orgullosa de sus raíces”, expresó.

Agradeció la participación de la comunidad artística y de instituciones como la Universidad de las Artes de Yucatán, la UADY, el DIF Municipal, la Dirección de Desarrollo Social, la Unidad de Turismo y la Policía Municipal.

“Somos una Mérida donde las familias se sienten parte de algo mucho más grande. La cultura fortalece nuestra convivencia y nuestra paz social”, añadió.

Juan Pablo Manzanero, hijo del compositor yucateco, ofreció detalles del concierto homenaje “Manzanero regresa a casa”, que se estrenará mundialmente en Mérida.

Me siento muy honrado. Este proyecto lo hemos hecho con mucho amor”, dijo.

El espectáculo incluirá material recopilado de entrevistas del maestro, proyecciones especiales y duetos construidos con tecnología e inteligencia artificial.

En el escenario participarán Susana Zabaleta, Alex Lora y Francisco Céspedes, entre otros artistas.

Es la primera vez que lo vamos a hacer, lo estrenamos aquí y después nos vamos a España, Colombia y Argentina. Pero orgullosamente lo presentamos en Mérida”, concluyó.