Con la participación de estudiantes de los Institutos Tecnológicos de Yucatán, dio inicio el 1° Torneo Fut7 “Aliados por la Vida: Juega Limpio, Vive Sano”, Edición Intertecnológicos. La iniciativa busca fomentar el deporte, la convivencia pacífica y la prevención del consumo de alcohol y otras sustancias entre la juventud del estado.
Te puede interesar:
Gobierno impulsa bienestar y educación saludable
La secretaria de Salud, Judith Elena Ortega Canto, encabezó la inauguración del torneo, enmarcado dentro del proyecto Renacimiento Maya, que coloca a las personas y la comunidad en el centro de la política pública. “Cuando nuestras juventudes crecen con oportunidades, valores y herramientas para tomar decisiones sanas, todo Yucatán crece con ellas”, expresó durante su mensaje.
El evento fortalece la salud y el bienestar de más de 16 mil estudiantes, docentes y trabajadores de los Institutos Tecnológicos, promoviendo entornos seguros y hábitos saludables. Además, busca generar un cambio cultural en la prevención del consumo temprano de alcohol y otras sustancias.

Deporte y valores para jóvenes y comunidades
Durante la inauguración, Ortega Canto agradeció a Jesús Corona Ascencio, director del Complejo Deportivo Kukulcán, por facilitar las instalaciones para el encuentro. La actividad deportiva busca sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de estilos de vida saludables, fortaleciendo valores como respeto, disciplina, solidaridad y responsabilidad.
El torneo también se sustenta en la Ley de Salud del Estado y la Ley para la Prevención y Atención Integral de las Adicciones, promoviendo alianzas entre instituciones educativas y comunitarias, así como la participación social y la construcción de factores protectores.

Reconocimiento a la comunidad educativa
Se destacó la participación de estudiantes, docentes, autoridades y los propios Institutos Tecnológicos, así como el trabajo conjunto de todos los involucrados en la organización del torneo. La ceremonia contó con la presencia de Armín Lizama Córdova, director general del Instituto del Deporte de Yucatán; Javier Ignacio Balam López, director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY; y Gaspar Raúl Pérez Martínez, director del Instituto de Salud Mental, quienes reiteraron su compromiso con la formación integral y el bienestar de la juventud.

