El Ayuntamiento de Progreso participó en la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025 para conmemorar el Día del Progreseño, una jornada que ofreció a las familias un acercamiento directo a la cultura, la gastronomía, la artesanía y a diversas manifestaciones que fortalecen la identidad del municipio.
Además, se presentaron academias de danza, exhibiciones culinarias y artesanales, así como la experiencia del Sendero Jurásico, actividades que generaron un ambiente festivo, familiar y lleno de tradición.

Actividades que resaltan la identidad progreseña
Durante la bienvenida, el director de la feria, Alberto “Tito” Basulto Soberanis, reconoció el valor del municipio y destacó que el festejo honra a quienes impulsan su desarrollo. Subrayó que “estos espacios fortalecen el encuentro entre expositores y visitantes”, donde la música, el baile y las tradiciones locales construyen un ambiente único.
Basulto enfatizó el aporte de pescadores, emprendedores, familias y jóvenes, sectores que contribuyen al crecimiento económico, al patrimonio cultural y a la identidad del puerto.

Coordinación entre el municipio y el Estado
El presidente municipal de Progreso, Ing. Erick José Rihani González, expresó su agradecimiento por la invitación a participar en la feria. Durante su recorrido por los stands, resaltó que mostrar la cultura, la gastronomía y el talento local aumenta el orgullo de la población.
Te puede interesar:
También afirmó que la colaboración entre el municipio y el Gobierno del Estado fortalece la proyección del puerto y crea nuevas oportunidades para la comunidad.
El alcalde destacó que estos encuentros permiten difundir lo mejor de Progreso, impulsando la participación ciudadana y el sentido de pertenencia.

Progreso presenta su riqueza cultural y turística
La directora de Turismo del Ayuntamiento, Lic. Aurea Elena Gómez Novelo, invitó al público a disfrutar cada una de las expresiones que distinguen al municipio. Señaló que el Día del Progreseño funciona como una plataforma para mostrar la artesanía, la gastronomía y la danza, elementos que representan la riqueza cultural de Progreso.
Durante su recorrido, generó un ambiente cercano, cálido y festivo, saludando a expositores y visitantes, lo que permitió resaltar el valor del trabajo local, la creatividad y la identidad del municipio.

Participación ciudadana durante la jornada
La jornada se desarrolló con música, baile, comida tradicional y actividades pensadas para todas las edades. El corte de listón marcó el inicio del recorrido oficial, en el que las autoridades dialogaron con los participantes y reconocieron el esfuerzo de cada expositor.
El Ayuntamiento facilitó la asistencia de habitantes mediante autobuses gratuitos; además, se brindó entrada gratuita a quienes presentaron su credencial de elector del municipio, lo cual impulsó la convivencia familiar, el acceso equitativo a la cultura y la participación comunitaria.

