El 6 de diciembre se llevará a cabo Capacita+ Aprende IA con Google Cloud, una iniciativa híbrida que pretende instruir en un solo día a más de 200,000 estudiantes, docentes y profesionales sin perfil técnico en el uso de IA generativa con Gemini. Según Google, esta será la jornada de capacitación en IA más grande que la empresa haya organizado en América Latina, con actividades en 50 universidades de 10 países y una modalidad virtual abierta a cualquier persona interesada.
La sesión tendrá una duración cercana a dos horas y abordará temas prácticos, entre ellos el uso de Gemini en Google Workspace, NotebookLM, técnicas de ingeniería de prompts y la creación de agentes de IA sin necesidad de programar. Google Cloud enfatiza que su propósito consiste en acercar estas herramientas a todo tipo de usuarios, de modo que puedan integrarlas a sus estudios, empleos o proyectos personales.
Te puede interesar:
Universidades mexicanas abrirán sus puertas como sedes oficiales
En México, Google confirmó diversas instituciones que servirán como sedes del programa. Entre ellas se encuentran Universidad Anáhuac Mérida, Universidad Tecmilenio, Universidad Autónoma de Chihuahua, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad de Monterrey y Universidad Autónoma de Baja California.
Cada sede contará con apoyo presencial de especialistas de Google Cloud, quienes guiarán a los asistentes en ejercicios centrados en IA generativa. Asimismo, el evento pondrá a disposición una ruta gratuita para obtener la credencial de Líder en IA Generativa, reconocimiento que los participantes podrán integrar en sus perfiles profesionales.

Capacitación práctica para todo público
Los participantes recibirán una introducción aplicada a Gemini, con ejemplos de uso en productividad, estudio y organización. La agenda incluirá generación de textos y análisis, aprovechamiento de NotebookLM, técnicas de prompting para crear agentes personalizados y aplicaciones reales de la IA en tareas diarias o laborales.
El énfasis recae en mostrar que no se requieren conocimientos de programación para beneficiarse de estas herramientas. Google asegura que esta acción forma parte de un proyecto regional mayor, orientado a trabajar con más de 550 universidades y a capacitar a un millón de personas en Brasil y México en los próximos años. Durante los últimos 18 meses, la compañía otorgó más de 35,000 insignias a través de la plataforma Google Cloud Skills Boost.
Un esfuerzo regional para ampliar el acceso a la educación digital
Como parte de su estrategia educativa, Google anunció también la entrega de 120,000 becas en IA y habilidades digitales para Hispanoamérica en 2025. Entre los cursos incluidos se encuentran Fundamentos de IA y Fundamentos de Prompting, distribuidos en colaboración con distintas organizaciones.
Finalmente, Google precisó que el registro está abierto para cualquier persona, con la opción de asistir presencialmente —si su país cuenta con sede— o seguir la transmisión virtual. Desde la plataforma de registro, los interesados pueden añadir la sesión a su calendario con una programación ajustada al huso horario regional.

