¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Por su brillante trayectoria como cantante y promotora de la cultura y la identidad musical de Yucatán, Maricarmen Pérez Domínguez recibió la Medalla Yucatán 2025, el máximo reconocimiento del estado a quienes proyectan sus raíces dentro y fuera de México. La ceremonia se realizó en el Salón de la Historia, donde el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó el impacto artístico y humano de la galardonada.

Durante el acto, Díaz Mena reconoció a la maestra como una artista que ha dejado una marca profunda en la historia musical del pueblo yucateco. En su mensaje expresó: La Medalla Yucatán que hoy recibes no es un premio, es un abrazo del pueblo de Yucatán. Es la gratitud de miles de corazones que hemos amado y llorado con tus canciones. Es nuestro reconocimiento a toda una vida entera dedicada a defender y engrandecer la esencia de nuestra cultura”. Con estas palabras, el mandatario subrayó la importancia de su voz como símbolo de identidad y puente entre generaciones.

Además, apuntó que la Medalla Yucatán 2025 inspira a las juventudes a confiar en su talento y trabajar por un estado más humano, unido y justo. Afirmó también que la obra de Pérez Domínguez funciona como un vínculo de memoria colectiva, pues su voz aporta alma a cada canción y recuerda quiénes somos como pueblo.

Maricarmen Pérez Domínguez recibe la Medalla Yucatán 2025

Un reconocimiento que honra una vida dedicada a la música

El Ejecutivo estatal señaló que este galardón refleja el sentir de la sociedad cuando una trayectoria ilumina la cultura y los valores que unen al estado. Destacó que Maricarmen Pérez forma parte de la gran historia musical de Yucatán, ya que sus interpretaciones han acompañado serenatas, encuentros familiares, festivales y momentos significativos tanto de alegría como de nostalgia.

En su mensaje al recibir la Medalla Yucatán 2025, la galardonada compartió que este reconocimiento también pertenece a su familia, hijos y nietos, así como a los mentores que marcaron su camino. Mencionó a figuras como Felipe Domínguez Romero, Miguel Ángel Carrillo Flores, Coqui Navarro, Armando Manzanero, Luis Pérez Sabido y Pedro Carlos Herrera.

Con gratitud expresó: Este camino no lo he recorrido sola, sino acompañada de quienes me brindaron su confianza, enseñanzas y aliento para consolidar una carrera que hoy se convierte en legado. Esta presea representa un reconocimiento emocional y un compromiso de seguir poniendo en alto la cultura yucateca como expresión artística de un pueblo ancestral”.

Maricarmen Pérez Domínguez recibe la Medalla Yucatán 2025

Una trayectoria que consolida a una referente de la cultura yucateca

Maricarmen Pérez Domínguez ha construido una carrera sólida como compositora, guitarrista y cantante desde 1974, cuando inició con el grupo Klan 67. A lo largo de las décadas ha enriquecido la música con su versatilidad en géneros como trova, canto nuevo, bolero, bossa nova, jazz y ritmos latinoamericanos, lo que la posiciona como una de las voces más influyentes de la región.

También destaca como gestora cultural e investigadora. En 2005 recibió el nombramiento de Embajadora Internacional de la Música Yucateca por el Museo de la Canción Yucateca. Desde 1999 forma parte de la Orquesta Típica Yukalpetén, donde su voz se convirtió en un referente de la identidad musical del estado.

Te puede interesar:

Personalidades que acompañaron la ceremonia

A la entrega de la Medalla Yucatán 2025 asistieron diversas autoridades y representantes del ámbito cultural, entre ellas Erika Torres López, en representación del Poder Judicial del Estado; la magistrada Sara Leonor Estrella León; el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo; la secretaria de la Cultura y las Artes, Patricia Martín Briceño; la representante del jurado, Nidelvia Vela Cano; así como los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Wilmer Manuel Monforte Marfil y Alejandro Cuevas Mena.