Medir el nivel de digitalización de una empresa no es tarea sencilla, pues implica evaluar desde su presencia en redes sociales hasta el uso de herramientas tecnológicas más complejas, informó el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY), Emilio Barrera Novelo. Señaló que solo una de cada cuatro empresas en la entidad registra algún grado de transformación digital.
Indicó que la meta del gobierno estatal es lograr que cada año se digitalicen al menos 500 empresas, fortaleciendo su presencia en medios digitales, sistemas de gestión, inteligencia artificial, ciberseguridad y otras áreas clave.
“Es complejo definir con precisión el nivel de transformación digital que tiene una empresa, ya que podría abarcar desde redes sociales, página web o presencia digital, entre otros aspectos”, explicó.
Índice de Madurez Digital y avances en Yucatán
Ante ello, la SETY elaboró y presentó al gobierno el Índice de Madurez Digital, cuyo resultado reveló que apenas el 25 por ciento de las compañías yucatecas ha iniciado este proceso, lo que marca un desafío a atender.

El funcionario detalló que, como respuesta, se puso en marcha una estrategia estatal de transformación digital, mediante la cual se han realizado 38 sesiones de capacitación presencial, cinco cursos digitales y más de 100 horas de formación a distancia para empresas. Además, anunció que están listos para entregar más de 200 kits de herramientas tecnológicas a compañías que ya muestran avances en este ámbito.
Participación empresarial y Semana de la Economía Digital 2025
En una primera fase, 500 empresas de los sectores comercial, industrial, de servicios y restaurantero han participado en este esfuerzo para elevar su madurez digital. En ese contexto, la SETY y representantes del empresariado local presentaron la Semana de la Economía Digital 2025, que se llevará a cabo el 2 y 3 de diciembre en el Centro Internacional de Convenciones, de 8:00 a 17:00 horas, con entrada gratuita para todas las empresas interesadas.
Te puede interesar:
Barrera Novelo subrayó que una empresa que apuesta por la digitalización puede disminuir costos, aumentar su eficiencia y reducir procesos hasta en un 20 por ciento. Por el contrario, aquellas que no avancen en este rubro “se colocan en una posición de riesgo e incertidumbre para los próximos años”, advirtió.
La Semana de la Economía Digital 2025 incluirá 15 ponencias, talleres, paneles y espacios de vinculación con la participación de 30 expertos, entre ellos representantes de Google, Meta, Mercado Libre, Canvas y DHL, quienes compartirán sus experiencias con las compañías yucatecas que buscan crecer en el entorno digital.

