¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

La XIX Exposición Regional Ovina Yucatán concluyó con resultados favorables para los productores dentro de la 51ª Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025. A lo largo del evento se comercializaron 75 sementales, con valores que oscilaron entre 16 mil y 20 mil pesos, lo que generó 1.2 a 1.5 millones de pesos en movimiento económico.

Este desempeño superó ediciones anteriores y, además, mostró un crecimiento continuo impulsado por los programas de apoyo del Gobierno del Estado, los cuales fortalecen la cadena ovina.

Los programas Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero, Créditos Productivos Recuperables y el Fondo X′Matkuil – Reyes, que duplica el ahorro de los pequeños ganaderos, funcionaron como motores para que más productores concretaran compras y ampliaran sus hatos con genética de alto nivel. Gracias a estas herramientas, la actividad ovina avanzó de manera constante y brindó beneficios directos al sector.

Demanda creciente y genética competitiva

El MVZ Franklin José Quiñones Ávila, presidente del Consejo Directivo de AGLECO, subrayó el impacto positivo del evento al señalar que “hoy la demanda supera la oferta, los precios son competitivos y en Yucatán contamos con genética de primer nivel. Es un gran negocio y la mesa está puesta para que más productores se integren”. Con esta visión, se reafirmó que el estado mantiene condiciones sólidas para seguir atrayendo inversiones y elevar su competitividad nacional.

Ceremonia de premiación y ranchos destacados

En medio del buen desempeño comercial se realizó la premiación oficial, donde 13 ranchos confirmaron el avance de la ovinocultura yucateca. Los ganadores fueron los siguientes:

Ganadores de Campeonatos
Charolais (machos y hembras): Rancho Chan Sanlahtah
Blackbelly: Rancho El Sayalín (hembra) y Rancho El Zacatal (macho)
Dorper Blanco: Rancho El Chaparral (hembra y macho)
Dorper: Gran Campeona, Rancho La Gota
Pelibuey: Rancho Garrido (hembra y macho)
Katahdin: Rancho Tamam (hembra y macho)

Mejores Criadores
Dorper / Dorper Blanco: Rancho El Chaparral
Charollais: Rancho Chan Sanlahtah
Blackbelly: Rancho El Sayalín
Pelibuey: Rancho Garrido
Katahdin: Rancho Tamam

Supremos Campeones
Campeona Suprema: Rancho El Chaparral
Campeón Supremo: Rancho Garrido

Te puede interesar:

Yucatán reafirma su liderazgo ovino

Con los resultados obtenidos, Yucatán consolida su papel como referente regional y nacional en ovinocultura. Además, la combinación de genética avanzada, competitividad comercial y políticas estatales de impulso permitió un impacto económico significativo para el sector y marcó un precedente favorable para los próximos ciclos productivos.