El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mantiene un operativo de búsqueda en altamar para localizar al pescador Pedro Manuel Morales, quien salió el lunes en una embarcación tipo alijo de color blanco llamada Bodoque. La familia reportó su ausencia y, de inmediato, las autoridades iniciaron acciones. Además, la SSP fortaleció el despliegue porque la situación involucra una posible emergencia marítima.
Coordinación aérea y marítima en la zona de búsqueda
De acuerdo con los reportes, ese lunes, alrededor de las 4:00 p.m., se perdió contacto con la embarcación frente a las costas de Chuburná Puerto. La familia informó lo ocurrido a la Capitanía de Puerto y solicitó apoyo estatal. A partir de ese momento, la SSP coordinó esfuerzos con la Secretaría de Marina. También integró recursos adicionales porque la prioridad consiste en proteger la vida del pescador.

El martes por la mañana despegó un helicóptero del Gobierno del Estado con familiares del pescador a bordo. La aeronave recorrió la franja marítima entre Chuburná y Chicxulub. Este movimiento permitió ampliar el rastreo aéreo. Paralelamente, lanchas rápidas de la SSP reforzaron el operativo y cubrieron puntos estratégicos de la costa.
Te puede interesar:
Nuevas acciones aéreas y refuerzo marítimo
Las instituciones ampliaron el operativo este miércoles. Aunque no existen resultados positivos, las autoridades mantienen recorridos constantes. Una embarcación de rescate zarpó desde Yucalpetén, y unidades tipo Defender se sumaron a la búsqueda frente a la costa. La SSP también sostiene comunicación permanente con la familia para informar avances y ajustar rutas según nuevas referencias.
Asimismo, una aeronave tipo Súper King 350 despegó para realizar un sobrevuelo de largo alcance. A bordo viaja personal especializado, junto con representantes de las áreas de comunicación, pesca y acuacultura. Su participación fortalece el rastreo desde el aire y amplía el radio de exploración.

El Gobierno del Estado afirma que el operativo continuará sin interrupciones. La coordinación con la Marina, Capitanía de Puerto y autoridades locales permanece activa, porque el objetivo central consiste en encontrar al pescador y brindar certeza a su familia.
Actividades más relevantes del operativo
• Despliegue de un helicóptero estatal con familiares a bordo.
• Recorridos marítimos entre Chuburná y Chicxulub con lanchas rápidas de la SSP.
• Integración de embarcaciones Defender y una unidad de rescate desde Yucalpetén.
• Sobrevuelo de una aeronave Súper King 350 con personal especializado.
• Coordinación constante con Marina, Capitanía de Puerto y autoridades locales.

