La Universidad de las Artes de Yucatán abre un Cine Club con proyecciones semanales para difundir la cultura cinematográfica.

El Festival Cinelatino, celebrado en Toulouse, Francia, anunció que México será el país invitado en su edición 38, que se realizará del 20 al 29 de marzo de 2026. Así lo confirmó la organización del certamen, uno de los más importantes para el cine latinoamericano en Europa.

Participación de Bertha Navarro y colectivo Colmena

La edición contará con la presencia de la reconocida productora Bertha Navarro, figura clave del cine nacional con más de 60 años de trayectoria y cofundadora, junto a Guillermo del Toro, de la productora Tequila Gang.

El festival destacó que Navarro es considerada la primera mujer productora en México, pionera en abrir caminos para directoras y creadoras detrás de la cámara.

Asimismo, formará parte de la programación el colectivo Colmena, grupo de cineastas mexicanos fundado en 2015 cuya propuesta visual destaca por su estética contemporánea.

Programación con enfoque en mujeres cineastas

La coordinadora del festival, Eva Morsch Kihn, señaló que la selección en competencia aún no está cerrada, pero por ahora predomina una mayoría de filmes dirigidos por mujeres.

“Es una casualidad, no una decisión deliberada; responde a la sensibilidad de las películas seleccionadas”, indicó.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/11/19/set-en-el-corazon-de-merida/

Un festival más compacto ante la crisis económica

Debido al contexto económico global, Cinelatino reducirá su programación de más de 130 películas a alrededor de un centenar para 2026, sin perder variedad ni calidad. En la edición anterior, el festival registró más de 40 mil visitantes.

El año pasado, el premio principal lo obtuvo ‘Querido trópico’, ópera prima de la panameña Ana Endara.

AFP