¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Durante su conferencia matutina semanal, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó las acciones de su administración a favor de las meridanas, mismas que van desde acceso a créditos personales, pero también a tener acceso a una vida libre de violencia, a través de los servicios que presta el Instituto Municipal de la Mujer.

206 créditos bajo el esquema "De Mujer a Mujer"

En cuanto a las medidas para apoyar la economía de las meridanas, la presidenta municipal de la capital yucateca dijo que, en lo que va de su administración, ya han entregado 206 créditos bajo el esquema "De Mujer a Mujer", programa que brinda a este sector de la población hasta 20 mil pesos para que aquellas emprendedoras logren impulsar sus negocios.

Asimismo, apuntó que otras 2 mil 69 han sido beneficiadas con talleres en los 22 Centros Aprende.

Además de 232 becas para fortalecer nuevas habilidades y con ello la independencia económica.

De igual forma, Patrón Laviada indicó que se han realizado 29 bazaritas, en las que participaron poco más de 300 emprendedoras, aunado a lo anterior expuso que, han diseñado una red con poco más de 300 mujeres artesanas.

Seguridad de las mujeres

En cuanto a la seguridad de las mujeres y su derecho de experimentar una vida libre sin violencia, se han atendido 14 mil 159 atenciones especializadas, desde atenciones psicológicas, orientación jurídica, trabajo social, además de 10 mil 905 talleres de empoderamiento.

La alcaldesa de Mérida indicó que, una de las violencias más presentes en contra de las meridanas es la económica, por lo que esos programas de becas y capacitación para meridanas se vuelve relevante.

También externó que, el Instituto Municipal de la Mujer han atendido a mil 403 servicios, disponible las 24 horas, los siete días de la semana.

Mencionó que, los 10 Botones de Alerta Segura que se encuentran en el Centro Histórico de Mérida, también han abonado para con la salvaguarda de quienes circulan en este punto cardinal de la ciudad.