Foto: Proyecto Santa María

Proyecto Santa María lanzó un llamado a personas voluntarias para apoyar la rehabilitación de más de 200 loros rescatados del tráfico ilegal, del comercio doméstico y de condiciones de maltrato.

El director de la asociación civil, Pierre Medina Arjona, explicó que muchas aves llegan con daños irreversibles debido a lesiones, alimentación inadecuada y largos periodos de cautiverio.

Centro de rehabilitación y cuidados veterinarios

El Centro de Rehabilitación del proyecto brinda atención veterinaria, medicamentos y alimentación especializada, con el objetivo de que los ejemplares puedan reinserarse a su hábitat natural, siempre que sea posible.

Los voluntarios pueden sumarse mediante una donación económica mensual, lo que permite solventar la atención, rehabilitación y mantenimiento de los espacios de vuelo.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/11/16/mariposa-monarca-mw026-completa-ruta-y-llega-a-mexico-con-transmisor/

¿En qué se utiliza el apoyo?

Los recursos se destinan a:

  • Alimentación especializada
  • Atención veterinaria y medicamentos
  • Rehabilitación y cuidado diario
  • Mantenimiento de módulos de vuelo
  • Espacios seguros para readaptación

¿Qué especies puedo apadrinar?

Actualmente tienen más de 200 individuos de 11 especies de psitácidos mexicanos:

  • Loro de cachetes amarillos- amazona autumnalis
  • Loro corona azul- amazona farinosa
  • Loro cabeza amarilla- amazona oratrix
  • Loro frente blanca- amazona albifrons
  • Loro nuca amarilla- amazona auropalliata
  • Loro corona blanca-  pionus senilis
  • Loro yucateco- amazona xantholora
  • Loro corona lila- amazona finschi
  • Guacamaya verde- ara militaris
  • Perico pecho sucio- eupsittula nana
  • ​Perico atolero- eupsittula canicularis​

Quienes deseen sumarse pueden informarse a través de los enlaces oficiales del proyecto:
Facebook: proyectosantamariamx
Sitio web: proyectosantamaria.org/apadrina