Yucatán se distinguió en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 al realizar una donación de piezas representativas al Museo Nacional de Pueblos Mágicos, reforzando el compromiso del estado con la preservación y difusión cultural de sus siete Pueblos Mágicos.
Catálogo cultural “Yucatán, mosaico de experiencias”
La entrega formó parte de la presentación “Santuario Maya, cuna de Pueblos Mágicos”, encabezada por Raúl Paz Noriega, subsecretario de Fomento Turístico Sustentable de la Sefotur.
Piezas artesanales donadas
Las obras fueron elaboradas por artesanas y artesanos de:
Izamal, Valladolid, Sisal, Tekax, Motul, Espita y Maní, e incluyen:
- Estandarte
- Xilografía
- Barcos de madera
- Arte textil con puntadas ancestrales
- Bolsas de henequén y piel de talabartería
Las piezas formarán parte de las exhibiciones permanentes en el recinto ubicado en Calvillo, Aguascalientes.
Identidad y liderazgo cultural
Autoridades federales y estatales reconocieron el liderazgo de Yucatán en turismo cultural y la articulación de esfuerzos para posicionar a los Pueblos Mágicos como motores de desarrollo social y económico.
Delegación yucateca en el Tianguis
La delegación estuvo integrada por artesanas, cocineras tradicionales, representantes de medicina ancestral, ballets folclóricos y promotores turísticos, junto con 177 localidades participantes.

