El espacio de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) en la Feria X´Matkuil 2025 se consolida como una de las áreas más representativas del evento, al ofrecer una plataforma para promocionar, comercializar y fortalecer el trabajo de productores y emprendedores del campo yucateco.


Exhibición de productos que nacen en Yucatán

Participan representantes del sector citrícola, apícola, viveristas y agroindustriales.
Damián, de Empacadora Cuitláhuac y Vivero Emiliano Zapata, destacó que su presencia ha fortalecido la exportación de limón e injertos certificados, especialmente desde la zona sur de Oxkutzcab.

Plantas ornamentales y especies endémicas

Jonathan Isaac Ma Salazar, de Vivero Itzmal, destacó la importancia de X´Matkuil para acercarse directamente a compradores e integrar a más productores a programas de SEDER.

Miel y derivados apícolas

José Manuel Sosa Narváez, de Yucamiel, regresó tras 15 años con miel 100% natural, jalea real, propóleos y polen, reafirmando la fuerza de la apicultura local.

Salsas gourmet con habanero

Habsali Habanero, de Paul Brunet, cautiva con salsas en polvo y líquidas elaboradas con habanero deshidratado en envase con forma de chile, distintivo en la feria.

Aloe vera desde Valladolid

Gaspar Chávez, del Laboratorio Agroindustrial Aloe Vera, presenta bebidas saludables, protectores solares, champús y jabones medicinales.

Un punto clave para el desarrollo rural

Los expositores reconocen que SEDER impulsa la diversificación productiva de Yucatán y acerca al público la riqueza del trabajo agrícola y agroindustrial.