Un equipo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) transforma el sargazo en electrodos capaces de remover contaminantes del agua residual textil, en un avance tecnológico que podría beneficiar al medio ambiente y a la industria del país.

Innovación desde el posgrado del IPN

Los creadores son:
Geovani Flores Sánchez, Frida López López, Ángel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri, estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental.

Eliminación de pigmentos complejos

El desarrollo busca eliminar sustancias altamente persistentes como el color índigo, usado en la producción de mezclilla, cuyo tratamiento tradicional no logra remover totalmente.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/11/16/mariposa-monarca-mw026-completa-ruta-y-llega-a-mexico-con-transmisor/

Sargazo procesado por pirólisis

El alga marina es sometida a un proceso térmico que genera Biochar, al cual se le añaden catalizadores para producir nanotubos de carbono y grafeno con propiedades de conducción eléctrica.

Energía solar para operación sostenible

El sistema incorpora paneles solares para suministrar energía al proceso electroquímico, cerrando un ciclo tecnológico sostenible.

Reconocimiento y proyección

La tecnología ganó el primer lugar en InnoDrop, donde recibieron capital semilla para avanzar hacia la transferencia al sector industrial.