La primera generación de 62 médicas y médicos comunitarios egresó de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG) en Ticul, en la carrera de Medicina Integral y Salud Comunitaria, creada para acercar educación superior gratuita a zonas vulnerables del estado.

Educación para fortalecer la salud comunitaria

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de títulos, acompañado de la directora general de las UBBJG, Raquel de la Luz Sosa Elízaga, quien destacó que la mayoría de egresadas y egresados provienen de comunidades mayas y ahora se integrarán al servicio con vocación social.

Contratación prioritaria en el sector salud

Durante el evento, el mandatario anunció que instruirá a la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) para que las y los egresados tengan prioridad en los procesos de contratación, con el fin de reforzar la atención médica en las regiones que más lo requieren.

Díaz Mena subrayó que estas universidades surgieron para atender una necesidad real: el acceso limitado a estudios de medicina para jóvenes sin recursos para trasladarse a la capital.

Más universidades y convenio con IMSS-Bienestar

El Gobernador también anunció la creación de más universidades públicas en Hunucmá y Tizimín, para ampliar la cobertura educativa en zonas poniente e indígena del estado.

Además, adelantó que se firmará un convenio con IMSS-Bienestar junto con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para mejorar la calidad y equidad en los servicios de salud en Yucatán.

Miles de aspirantes quedan fuera de medicina: UBBJG

Sosa Elízaga recordó que las universidades públicas enfrentan el reto de mantener matrículas reducidas en medicina, lo que ha dejado a casi un millón de aspirantes sin acceso, situación que calificó como una “tragedia médica” debido a la urgencia nacional de formar más profesionales de la salud.

Apoyo local a estudiantes de salud

El presidente municipal de Ticul, Humberto Sosa Parra, padrino de la generación, reconoció el esfuerzo académico y familiar de las y los egresados y resaltó la construcción de una ciclovía que facilita su traslado, mejorando la seguridad y movilidad estudiantil.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/11/15/gobierno-yucatan-sader-evaluan-biofabrica-gusano-barrenador/