Colectivas y organizaciones civiles presentaron la convocatoria para el Primer Parlamento Estatal de Mujeres Jóvenes en Yucatán, un ejercicio que busca impulsar la participación política y la creación de propuestas legislativas por parte de mujeres de 18 a 29 años. El evento se realizará tentativamente el 13 y 14 de diciembre en el Congreso del Estado.
Sofía Morán Mena, vicepresidenta de Va Por La Tierra, explicó que este parlamento replica el modelo del ejercicio nacional realizado en 2024 en el Senado, y forma parte de una estrategia que se desarrolla en los 32 estados rumbo al Segundo Parlamento Nacional de Mujeres Jóvenes, programado para marzo de 2026.
“Traer este modelo significa empoderamiento y capacitación para las mujeres jóvenes. Es una deuda histórica contar con espacios donde nuestra voz sea escuchada en las políticas públicas”, afirmó.
Talleres, sesiones y espacios de formación
El encuentro contempla talleres y sesiones sobre derechos humanos, transparencia, perspectiva de género y sostenibilidad, así como un conversatorio con diputadas jóvenes, con el fin de que las participantes puedan construir propuestas informadas y sólidas.
Te puede interesar:
Para Dayana Conca Parra, del Colectivo Estudiantil Ix Balam, la iniciativa representa una oportunidad para las universitarias: “nuestras ideas no pueden quedarse en las aulas. Son esenciales para construir un Yucatán más equitativo y menos violento”.
La convocatoria ya está abierta y la fecha límite para enviar propuestas se extendió hasta el 25 de noviembre, informó Milka Rodríguez Cárdenas, presidenta de la Red de Acompañamiento Yucatán. Serán seleccionadas las 10 mejores propuestas, y sus autoras representarán al estado en el Parlamento Nacional de 2026.
“No se necesita experiencia; lo importante es la idea”, recalcó Rodríguez Cárdenas. Las bases pueden consultarse en las redes sociales de las organizaciones convocantes.

