Durante este año, el Gobierno de Yucatán ha invertido más de 3 mil millones de pesos en obra pública, mediante proyectos de carácter social, así como en infraestructura carretera, educativa, de agua y saneamiento.
Así lo informó el gobernador Joaquín Díaz Mena durante su conferencia mañanera, en la que afirmó que las obras públicas desarrolladas en colonias de Mérida, municipios y comisarías están orientadas a atender zonas donde la intervención resulta más urgente.
“Nuestro objetivo es que para enero de 2026 en cada municipio haya una obra en beneficio de su comunidad. Seguiremos demostrando con hechos que el Renacimiento Maya se construye con acción, justicia y trabajo para todos”, señaló el gobernador.
Inicio de los Pilares Renacimiento Maya
Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario anunció que en los próximos días iniciará la construcción de los Pilares Renacimiento Maya, espacios comunitarios diseñados para fortalecer el tejido social, reducir desigualdades y promover comunidades más unidas y con mayores oportunidades.
El gobernador adelantó que este proyecto comenzará en el sur de Mérida y en los municipios de Izamal y Temozón, y recordó que estas obras están inspiradas en el modelo impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México.

Espacios para el desarrollo comunitario
En los Pilares Renacimiento Maya, las personas podrán participar de manera gratuita en actividades culturales, deportivas y educativas, además de aprender oficios, utilizar tecnología y estudiar en línea, fomentando así el desarrollo integral y la inclusión social.
Díaz Mena destacó que, a través del Plan Bienestar para Mérida, se realiza la conservación y reconstrucción de calles en colonias de la capital yucateca.
Rehabilitación de carreteras y apoyo al campo
Además, se están rehabilitando carreteras que llevaban décadas en el abandono, como la Xocchel–Sahcabá y la Emiliano Zapata–Xul, y se están abriendo caminos saca cosecha para apoyar al campo y mejorar la vida de las familias productoras.
Impulso a la infraestructura educativa
En materia de infraestructura educativa, indicó que se invertirán más de 43 millones de pesos en la construcción de comedores escolares, con el fin de garantizar que las niñas y los niños cuenten con espacios dignos donde alimentarse.
Asimismo, se están destinando más de 500 millones de pesos para mejorar escuelas de todos los niveles mediante la construcción de aulas, baños y domos, entre otras obras.
Este mismo año iniciará la construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, con el fin de acercar la educación superior a más jóvenes.
Te puede interesar:
Inversión multianual en obra pública
Sobre este tema, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, informó que este año se ejecutan más de tres mil millones de pesos en obra pública, mediante proyectos de carácter social, así como en los sectores carretero, educativo, de agua, saneamiento, vivienda, rural y deportivo.
Invitación al Desfile del 20 de noviembre
Por otro lado, el titular del Poder Ejecutivo invitó a las y los yucatecos al Desfile Cívico-Deportivo conmemorativo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre en el Centro Histórico de Mérida, a partir de las 8:00 a.m.

