Valve ha sorprendido a la industria del videojuego con el anuncio este 12 de noviembre de su nueva Steam Machine, una consola de sobremesa que marca el regreso de la compañía al mercado de hardware doméstico tras el fracaso de las Steam Machines originales hace una década. Este dispositivo llega acompañado de dos productos más: el Steam Controller renovado y el visor de realidad virtual Steam Frame, conformando un ecosistema completo que se lanzará a principios de 2026.

Especificaciones técnicas: potencia compacta para competir con las grandes
La nueva Steam Machine se presenta como un cubo negro de aproximadamente 6 pulgadas (152-156mm) por lado, diseñado para integrarse fácilmente en cualquier estantería o centro de entretenimiento. A pesar de su tamaño compacto, Valve promete que es seis veces más potente que la Steam Deck.
Las especificaciones técnicas confirmadas incluyen:
Procesador: CPU AMD Zen 4 semi-personalizada de 6 núcleos y 12 hilos, con frecuencias de hasta 4.8 GHz y un TDP de 30W.
Gráfica: GPU AMD RDNA 3 semi-personalizada con 28 unidades de cómputo (CUs), funcionando a 2.45 GHz con un TDP de 110W y 8GB de VRAM GDDR6. Esta configuración permite juegos en resolución 4K a 60 FPS utilizando la tecnología FSR (FidelityFX Super Resolution) de AMD.
Almacenamiento: Dos versiones disponibles con SSD NVMe de 512 GB o 2 TB, ambas ampliables mediante tarjetas microSD.

Conectividad:
- Wi-Fi 6E (2x2) y Bluetooth 5.3
- Ethernet de 1 Gbps
- DisplayPort 1.4 (compatible hasta 4K a 240Hz y 8K a 120Hz con HDR y FreeSync)
- HDMI 2.0 (hasta 4K a 120Hz con HDR y FreeSync)
- 1 puerto USB-C 3.2 Gen 2 de 10 Gbps
- 4 puertos USB-A (2 USB 3.0 frontales y 2 USB 2.0 traseros)
- Ranura para tarjetas microSD
Características adicionales: Fuente de alimentación interna (110-240V AC), barra LED configurable en la parte inferior para monitorear el estado del sistema y descargas, ventilador de 120mm con disipador de calor de gran tamaño para funcionamiento silencioso, y soporte para ray tracing.

SteamOS 3: el corazón del sistema
La Steam Machine ejecuta SteamOS 3, el sistema operativo basado en Linux que Valve ha perfeccionado durante años y que demostró su eficacia en la Steam Deck. Este sistema está optimizado específicamente para videojuegos y ofrece características clave como:
- Suspensión y reanudación rápida: permite pausar instantáneamente cualquier juego y retomarlo desde donde lo dejaste, similar a la funcionalidad de consolas modernas
- Guardado en la nube automático
- Interfaz optimizada para uso con mando desde el sofá
- Compatibilidad con la capa Proton, que permite ejecutar juegos de Windows en Linux con excelente rendimiento
- Programa Steam Verified expandido para indicar qué tan bien funcionará cada juego en la Steam Machine

Aunque viene preinstalado con SteamOS, la Steam Machine es una plataforma abierta: los usuarios pueden instalar otras aplicaciones o incluso un sistema operativo completamente diferente, como Windows.
Rendimiento: comparable a PS5 y Xbox Series X
Según análisis de medios especializados, la Steam Machine tendrá un rendimiento similar al de PlayStation 5 y Xbox Series X, aunque en un formato considerablemente más compacto. La GPU semi-personalizada es comparable a una AMD RX 7400 en número de núcleos de sombreado, o a una RX 7600M en términos de núcleos y velocidad.
Valve asegura que el dispositivo puede manejar títulos AAA actuales en 4K a 60 FPS gracias a la tecnología FSR de AMD, con soporte para ray tracing. El sistema de refrigeración avanzado y la gestión térmica optimizada permiten un funcionamiento estable y silencioso, crucial para sesiones largas de juego en el salón.
Disponibilidad, precio y mercados
Valve ha confirmado que los tres dispositivos se lanzarán a principios de 2026, aunque no ha especificado una fecha exacta ni ha revelado los precios. Se espera que más información sobre precios y fechas específicas se comparta después del 1 de enero de 2026.

La disponibilidad geográfica incluirá todos los países donde actualmente se distribuye la Steam Deck:
- Estados Unidos y Canadá
- Reino Unido
- Alemania, Francia y resto de la Unión Europea
- Australia
- Países cubiertos por el distribuidor oficial Komodo: Japón, Corea del Sur, Hong Kong y Taiwán
Latinoamérica no está en la lista oficial de lanzamiento, aunque usuarios en México pueden encontrar la Steam Deck en tiendas como Amazon, Walmart y Costco mediante importación. No se ha confirmado disponibilidad oficial en Argentina ni otros países latinoamericanos para los nuevos dispositivos.

