Estudiantes que representaron a la entidad en las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas e Informática 2025 obtuvieron resultados sobresalientes, por lo que la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán realizaron una ceremonia para entregarles reconocimientos.

Logros y medallas obtenidas

En esta edición, la Delegación Yucatán en la Olimpiada Nacional de Matemáticas obtuvo dos medallas de plata, tres de bronce y tres menciones honoríficas, mientras que la Delegación de Informática logró el segundo lugar nacional por estado, el mejor resultado en la historia de la competencia para Yucatán.

También se reconoció a Dana Karen Medina González, medallista de oro internacional en la Olimpiada Matemática Panamericana Femenil, celebrada en la ciudad de Fortaleza, Brasil.

Participación y celebración

La ceremonia contó con la presencia de autoridades de la Segey, de la Facultad de Matemáticas de la UADY, docentes, padres de familia y estudiantes, quienes celebraron juntos el esfuerzo y la excelencia académica de las y los galardonados.

Durante el evento, el Rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, felicitó a los galardonados y reconoció el esfuerzo de docentes, entrenadores y familias que han acompañado su formación. Además, subrayó que la Facultad de Matemáticas ha logrado consolidar un modelo exitoso de colaboración con la Segey, que impulsa el talento en todo el estado.

Amplia participación de estudiantes

Más de 86 mil estudiantes de primaria y 58 mil de secundaria participaron en la Olimpiada Estatal de Matemáticas, mientras que en Informática participaron más de 56 mil alumnas y alumnos de distintos niveles.

Nos hemos percatado de que el talento está en todas las escuelas, tanto públicas como privadas, y en todas las regiones de Yucatán. Nuestra labor como instituciones educativas es poner las condiciones para que ese talento florezca y se desarrolle”, expresó el rector.

Estos resultados son una muestra de que Yucatán está formando jóvenes con pensamiento crítico, creativo e innovador, herramientas clave para construir un mejor futuro”, enfatizó.

Juan Balam Várguez, secretario de Educación del Gobierno del Estado, se dijo orgulloso de los logros alcanzados por los estudiantes yucatecos y resaltó que estos son fruto del trabajo conjunto entre autoridades, docentes y familias.

Además, exhortó a las y los jóvenes a hacer uso responsable de las tecnologías y a mantenerse enfocados en sus metas personales y académicas.