¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

En un ambiente de esperanza y colaboración, comenzaron en Umán los registros del programa Vivienda para el Bienestar, una iniciativa del Gobierno de México a través de CONAVI, en coordinación con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Umán. Este esfuerzo conjunto busca brindar la oportunidad de tener un hogar propio a las personas que no cuentan con Infonavit ni Fovissste, y que no son servidores públicos.

Las inscripciones se realizan del 12 al 14 de noviembre en el Polifuncional de Umán, donde personal especializado orienta a las y los interesados sobre los requisitos y beneficios del programa.

Te puede interesar:

Compromiso de los tres niveles de gobierno

Durante el arranque estuvieron presentes la Presidenta Municipal de Umán, Kenia Walldina Sauri Maradiaga; el titular del IVEY, Felipe Cervera Hernández; la directora regional de la zona Ticul, Ivonne Pinzón; y el delegado federal de Programas para el Bienestar, Rogerio Castro Vázquez.

Felipe Cervera destacó que el programa refleja el compromiso conjunto de los tres niveles de gobierno:
“Este es un esfuerzo colectivo que demuestra cómo, cuando hay coordinación y voluntad, se logran resultados que cambian vidas. La gestión de la alcaldesa Kenia Walldina ha sido clave para que este programa sea una realidad, al facilitar los terrenos y acompañar de cerca el proceso”, expresó.

Además, subrayó que el trabajo coordinado genera resultados tangibles para la población, fortaleciendo las políticas públicas enfocadas en el desarrollo social.

Esperanza y desarrollo para las familias umanenses

La alcaldesa Kenia Walldina Sauri Maradiaga resaltó la importancia social del programa y su impacto positivo en las familias locales.

“Hoy reafirmamos que el bienestar se construye con oportunidades reales. Este programa representa esperanza para muchas familias que anhelan un hogar propio, y en Umán seguimos sumando esfuerzos para que el desarrollo llegue a todos los rincones”, mencionó.

Por su parte, Rogerio Castro Vázquez explicó que “Vivienda para el Bienestar” ofrece créditos directos y transparentes, con el fin de garantizar viviendas seguras y accesibles.

El propósito es claro: que nadie se quede atrás. Este programa impulsa la justicia social y fortalece la visión de un país donde todas y todos puedan vivir con dignidad.”

Con el inicio de este programa, Umán reafirma su compromiso con el bienestar de sus habitantes y se suma al esfuerzo nacional por construir un Yucatán más justo, solidario y con oportunidades para todas las familias.