Miles de habitantes en distintas regiones de México quedaron maravillados al observar un fenómeno poco común: auroras boreales visibles en el país.

A través de redes sociales, universidades, organismos astronómicos y usuarios compartieron fotografías y videos de los cielos iluminados.

Cielos de colores en varios estados

De acuerdo con reportes de Nuevo León, Baja California y Zacatecas, el cielo se tiñó de tonos azulados, rojizos y verdes durante la noche del martes y madrugada del miércoles 12 de noviembre.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/11/12/progreso-se-llena-de-visitantes/

¿Por qué ocurrió el fenómeno?

Las auroras boreales son un fenómeno natural que normalmente se observa en regiones cercanas al Polo Norte, como Groenlandia, Rusia o Canadá. Se producen por el choque de partículas solares con gases en la atmósfera terrestre.

En esta ocasión, una tormenta solar provocó que el fenómeno se extendiera hacia latitudes más bajas, permitiendo su visualización en México.

Efectos en las comunicaciones

Además del espectáculo visual, se registró una tormenta geomagnética que afectó los sistemas de comunicación global, generando fallas en redes y señales de algunos dispositivos.

Especialistas de la UNAM y de la Sociedad Astronómica de Nuevo León señalaron que el fenómeno podría repetirse la noche del miércoles, aunque su visibilidad dependerá de las condiciones atmosféricas.