El Ayuntamiento de Mérida impulsa la Unidad Especializada de Primer Contacto, un mecanismo que busca asegurar que niñas, niños y adolescentes vivan en entornos seguros, libres de violencia y con pleno ejercicio de sus derechos, afirmó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
“Cuando fortalecemos el cuidado de niñas, niños y adolescentes, transformamos de fondo a la sociedad”, subrayó durante su encuentro semanal con los medios de comunicación.
Atención inmediata ante posibles vulneraciones
El Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), encabezado por Hugo Pérez Polanco, promueve esta unidad que cuenta con una línea de atención directa: 999 101 65 68, también disponible por WhatsApp, para reportar situaciones de maltrato, descuido o exposición a riesgos.
Cecilia Patrón explicó que no es una línea de emergencia, sino un primer contacto para reportar posibles vulneraciones de derechos. En caso de peligro inmediato, debe marcarse al 9-1-1.
Al recibir un reporte, el DIF Mérida activa un protocolo de atención y seguimiento, incluyendo visitas domiciliarias y, si es necesario, la intervención de otras instituciones.
Apoyo a familias y fortalecimiento comunitario
La Unidad representa un avance histórico en la protección infantil y un respaldo real para las mujeres y familias de Mérida.
“Un reporte puede cambiar una vida. Si conocen a algún niño o niña en situación vulnerable, escríbannos”, exhortó la alcaldesa.
La línea opera todos los días de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., y también se puede contactar al DIF Mérida al 999 928 0456, ext. 84263.
Más programas para la niñez
Cecilia Patrón anunció otras acciones como:
- La creación de un nuevo parque infantil en Roble Agrícola, junto a Fundación FEMSA y Placemaking México.
- La apertura de una ludoteca en Polígono 108 con áreas de arte, lectura, ciencia y tecnología.
- El programa “Ver Mejor”, que ofrecerá revisiones oftalmológicas y lentes gratuitos.
- Actividades comunitarias como la obra musical “El Libro de la Ceiba” y la Divertiferia.

