Con un despliegue de tradición, genética y calidad, la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical abrió sus puertas en Xmatkuil 2025, con más de 550 ejemplares bovinos de razas cebuinas y europeas provenientes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Los pasillos del recinto lucieron impecables desde tempranas horas, albergando animales con pelajes brillantes y cuerpos bien conformados, resultado de años de selección genética.

“Cada ejemplar representa lo mejor de la ganadería tropical mexicana”, destacó Manuel Medina Castro, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro de Yucatán.


Competencias y tecnología ganadera

El programa de competencias inicia el 12 de noviembre con la evaluación de razas cebuinas como Indubrasil, Gyr, Guzerat, Sindhi y Nelore, mientras que el fin de semana será el turno del Brahman gris y rojo. Los jueces coinciden en que la feria premia no solo la belleza, sino también la funcionalidad, fertilidad y adaptación al trópico.

Como novedad, esta edición incluye una plataforma digital interactiva que permitirá a los visitantes conocer en tiempo real las características de cada raza, entrevistas con especialistas y resultados de competencias, fortaleciendo el vínculo entre productores y compradores.

La exposición continuará hasta el 30 de noviembre, con actividades educativas, exhibiciones y oportunidades comerciales.


Rancho La Loma: 78 años de excelencia

Con 78 años de historia, el Rancho La Loma, dirigido por Alfredo Saide Ruiz, es referente nacional en la cría de Guzerat y Brahman. Este año presenta una hembra Guzerat de 27 meses y 787 kilos, símbolo de su compromiso con la mejora genética.

“El Guzerat es adaptable a cualquier clima, resiste sequías y se ha adaptado muy bien a nuestro medio”, señaló Saide Ruiz.


Rancho Santa Lucía: nobleza del Brahman Gris

Desde José María Morelos, Luis Hernán Carrillo Góngora llegó con un toro Brahman Gris de 900 kilos y 38 meses, ejemplo de fuerza y docilidad.

“Es una raza muy noble, ideal para el trópico. Se adapta perfecto a nuestro clima”, aseguró Carrillo Góngora.


Rancho San Francisco: juventud y compromiso

Con sede en Tizimín, el Rancho San Francisco celebra once años de dedicación a la cría de Guzerat y Suizo Europeo, reafirmando la pasión ganadera del sureste.

Entre mugidos, ajetreo de vaqueros y animales recién cepillados, la Feria de Xmatkuil 2025 se consolida como escaparate del orgullo, la genética y la tradición ganadera de Yucatán.