Con la finalidad de evitar que vehículos ingresen a las playas de la costa yucateca y con ello se afecte la anidación de tortugas marinas, desde el Congreso del Estado se impulsa una mejor coordinación entre diferentes órdenes de gobierno para reforzar la vigilancia en estas zonas.
Vehículos compactan la arena y dañan los nidos
Así lo declaró la diputada local Sayda Rodríguez Gómez, quien recordó que la entrada de vehículos en la Zona Marítimo Terrestre está prohibida, ya que el peso de las unidades compacta la arena donde se encuentran los nidos, impidiendo la eclosión de las crías.
Apuntó que buscan generar campañas de educación y sensibilización para que la ciudadanía conozca los daños que causa la entrada de estos vehículos a las playas y su impacto en la vida marina, por lo que están coordinando alianzas interinstitucionales.
Hacia leyes más efectivas en materia ambiental
Rodríguez Gómez recordó que durante su gestión en la Secretaría de Desarrollo Sustentable le tocó implementar mecanismos para evitar que los vehículos entren a zonas de anidación de tortugas. Ahora, desde el Legislativo local, su labor es diseñar leyes para proteger a estos ejemplares y trabajar con sus homólogos federales en la creación de políticas públicas.
Subrayó que este tema requiere el apoyo de vigilancia de las Fuerzas Armadas, la Marina, la SSP y las policías municipales, a fin de garantizar el cumplimiento de la normativa. “Hay que generar más espacios vinculantes y facilitar las denuncias”, expresó.
Proponen homologar leyes y crear una Ley de Biodiversidad
La legisladora señaló que se encuentra en un proceso de estudio para homologar las legislaciones federales y estatales, y consideró necesario crear una Ley de Biodiversidad que amplíe los canales de comunicación entre órdenes de gobierno.
Externó que con leyes armonizadas no solo se protegerán a las tortugas marinas, sino también a otras especies de flora y fauna. Sin embargo, destacó que se necesita una campaña de sensibilización para que las personas comprendan por qué está prohibido circular en las playas yucatecas.
Red nacional de legisladores ambientales
Rodríguez Gómez explicó que a nivel nacional existe una red de legisladores estatales que trabaja en una agenda conjunta de protección ambiental ante el cambio climático. “Formamos una red de legisladores estatales y en esta red se está hablando de este tema”, señaló.
Finalmente, aseguró que existe voluntad política por parte de los legisladores, aunque consideró necesario que las leyes se apliquen más allá del papel, con acciones concretas y cotidianas en favor del medioambiente.

